idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | BUS |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca USBUS |
  • Español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAward-winning thesesAuthor profiles USThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies
My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info
StatisticsGeneral statisticsView Usage Statistics
PoliciesInstitutional statementBerlin DeclarationidUS Policies
Recolecta
LA ReferenciaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalOpenDOAR
re3data.orgfairsharing.org
View Item 
  •   idUS
  • Investigación
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Geografía Humana
  • Artículos (Geografía Humana)
  • View Item
  •   idUS
  • Investigación
  • Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Geografía Humana
  • Artículos (Geografía Humana)
  • View Item

Article

Opened Access
Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina)

Author/sValle Ramos, Carolina del                
Goicochea, María Eugenia  
DepartmentUniversidad de Sevilla. Departamento de Geografía Humana
Date2021
Published in Geograficando, 17 (1)
AbstractEl envejecimiento poblacional se presenta como un fenómeno demográfico actual, consolidado en las ciudades tanto europeas como latinoamericanas. No obstante, los índices de envejecimiento se distribuyen de manera desigual ...
El envejecimiento poblacional se presenta como un fenómeno demográfico actual, consolidado en las ciudades tanto europeas como latinoamericanas. No obstante, los índices de envejecimiento se distribuyen de manera desigual al interior de estas, suponiendo un diálogo particular con las áreas de vulnerabilidad urbana. El objetivo del artículo es mostrar la evolución reciente del proceso de envejecimiento demográfico urbano y su desigual distribución socioespacial en las ciudades de Sevilla (España) y la Plata (Argentina), analizando, en perspectiva cuantitativa comparada, su relación con los escenarios de vulnerabilidad social y habitacional, ya que ello podría conllevar procesos de riesgo. La metodología utilizada es cuantitativa, centrada en análisis de fuentes estadísticas oficiales (censos, padrones, catastro). Los resultados obtenidos evidencian la importancia de considerar al envejecimiento demográfico como un estadio final del ciclo de vida del barrio, más que como condicionante en la vulnerabilidad urbana.
CitationValle Ramos, C.d. y Goicochea, M.E. (2021). Envejecimiento demográfico y escenarios de vulnerabilidad urbana: ¿Hay siempre una relación conexa? Estudio de casos en las ciudades de Sevilla (España) y La Plata (Argentina). Geograficando, 17 (1)
10.24215/2346898Xe089

  Web of Science:  
 :  
  View Usage Statistics
Show full item record
FilesSizeFormatViewDescription
11127-Texto del artículo-35664 ...2.015MbIcon   [PDF] View/Open  
Logo Handlehttps://hdl.handle.net/11441/110590
DOIhttps://doi.org/10.24215/2346898Xe089
  Editor´s version

This item appears in the following collection(s)
  • Artículos (Geografía Humana)

  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures
Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
  • Last update: 20 June 2023.
Contact  |  Help
The content of idUS is protected by Creative Commons 4.0 Internacional Licenses.
Creative Commons LicensesLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo CrueLogo Handle
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    We use cookies

    This website uses its own and third-party cookies to maintain the session, offer you a better user experience and obtain statistical data on user navigation. For more information see the Cookie Policy.