Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorIglesia Salgado, Félix de laes
dc.creatorRojas Rodríguez, Miguel Ángeles
dc.creatorRuiz Villén, José Antonioes
dc.date.accessioned2021-05-10T05:59:14Z
dc.date.available2021-05-10T05:59:14Z
dc.date.issued2009-11-01
dc.identifier.citationIglesia Salgado, F.d.l., Rojas Rodríguez, M.Á. y Ruiz Villén, J.A. (2009). Ensayo sobre Arquitectura, cohesión social e identidad. Otra razón urbana de Sevilla. Revista PH Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 72, 74-89.
dc.identifier.issn1136-1867es
dc.identifier.issn2340-7565es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/108732
dc.description.abstractEl presente ensayo reflexiona sobre determinadas estrategias urbanas que, volcadas sobre nuevas situaciones resultado del cambio cualitativo y cuantitativo que se produce en nuestras ciudades, proponen una nueva urbanidad; una búsqueda, a partir de la experiencia propia en torno al sur de Sevilla, sobre el control de los nuevos lugares y formas de habitabilidad que se hacen visibles como partes de una red de relaciones territoriales complejas que se incorporan al imaginario colectivo. Ello desde una noción de habitabilidad no destructora del entorno y la alteridad que hace necesario un ajuste entre unas condiciones materiales y culturales distintas y la generación de modos de vida consecuentes. Así, se exploran nuevas lecturas del espacio público, al tiempo que diseñan escenarios y paisajes urbanos más participados por la ciudadanía, en una nueva valoración espacio-temporal y formando parte de un paisaje cultural alternativo. Se abren y explicitan procesos de desvelamientos y configuración de bandas de actividad que favorezcan la cohesión urbana y territorial, ensayando, igualmente, lenguajes acordes a las futuras políticas de reinserción social en relación con la cultura urbana actual.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent18 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.relation.ispartofRevista PH Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 72, 74-89.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBarriadases
dc.subjectIdentidades
dc.subjectEspacio públicoes
dc.subjectEspacios de sociabilidades
dc.subjectGuadaira, ríoes
dc.subjectHabitabilidades
dc.subjectPaisaje urbanoes
dc.subjectPuesta en valores
dc.subjectSevillaes
dc.subjectUrbanismoes
dc.titleEnsayo sobre Arquitectura, cohesión social e identidad. Otra razón urbana de Sevillaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorioes
dc.relation.publisherversionhttps://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/2853/2853es
dc.identifier.doi10.33349/2009.72.2853es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM711: Composite (Composicion y Teoria de la Arquitectura)es
dc.journaltitleRevista PH Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.publication.volumen72es
dc.publication.initialPage74es
dc.publication.endPage89es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Ensayo sobre Arquitectura, ...2.858MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional