Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorDíaz Sánchez, Rosa Maríaes
dc.creatorPachón Ibáñez, Jerónimoes
dc.creatorMarín Conde, Fátimaes
dc.creatorRodríguez Caballero, Ángelaes
dc.creatorGutiérrez Pérez, José Luises
dc.creatorTorres-Lagares, Danieles
dc.date.accessioned2021-05-04T17:56:31Z
dc.date.available2021-05-04T17:56:31Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationDíaz Sánchez, R.M., Pachón Ibáñez, J., Marín Conde, F., Rodríguez Caballero, Á., Guriérrez Pérez, J.L. y Torres-Lagares, D. (2015). Estudio piloto randomizado a doble ciego del papel del gel bioadhesivo de clorhexidina en la prevención y tratamiento de la mucositis inducida por quimioterapia en el cáncer de cabeza cuello. Medicina Oral, Patología oral y Cirugía bucal (Ed. esp), 20, 318-325.
dc.identifier.issn1698-4447es
dc.identifier.issn1698-6946 ( electrónico)es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/108495
dc.description.abstractResumen Objetivo: Evaluar, de manera inicial, la eficacia del gel bioadhesivo de clorhexidina al 0,2% versus placebo como intervención preventiva y terapéutica de la mucositis oral inducida por la radioterapia y la quimioterapia en pacientes diagnosticados con cáncer de cabeza y cuello tratados con quimiorradioterapia. Material y método: En este estudio piloto se estudiaron 7 pacientes (rango de edad: 18 – 65), con diagnóstico histológico documentado de carcinoma escamoso en la región de cabeza y cuello en estadios III y IV, y en tratamiento combinado de radiación y quimioterapia (cisplatino 100 mg/m2 intravenoso los días 1, 22 y 43 de irradiación). Simultáneamente, se realizó una aplicación tópica de gel bioadhesivo de clorhexidina al 0,2% en el grupo de estudio y de gel de placebo para el grupo de control, en un régimen de 5 aplicaciones por día, desde el momento de la iniciación de tratamiento contra el cáncer hasta dos semanas después de la terminación del tratamiento de quimio-radioterapia (11 semanas de seguimien to). Se midieron la gradación de la mucositis, el dolor, el consumo de analgésicos, las complicaciones infecciosas y la tolerancia del tratamiento. Resultados: Finalizado el protocolo en 7 pacientes, no se observó ninguna diferencia entre los grupos. La intensidad y duración de la mucositis, el dolor y la tolerancia fue similar en ambos grupos. Conclusión: Nuestros resultados deben interpretarse con cautela debido al tamaño de la muestra reducida, pero según nuestra experiencia, el uso de gel bioadhesivo de clorhexidina al 0.2% no contribuye a la mejora clínica de la mucositis oral inducida por quimioterapia y radioterapia oncológicaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherMedicina Orales
dc.relation.ispartofMedicina Oral, Patología oral y Cirugía bucal (Ed. esp), 20, 318-325.
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectClorhexidinaes
dc.subjectMucositises
dc.subjectCáncer de cabeza y cuelloes
dc.titleEstudio piloto randomizado a doble ciego del papel del gel bioadhesivo de clorhexidina en la prevención y tratamiento de la mucositis inducida por quimioterapia en el cáncer de cabeza cuelloes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Estomatologíaes
dc.journaltitleMedicina Oral, Patología oral y Cirugía bucal (Ed. esp)es
dc.publication.volumen20es
dc.publication.initialPage318es
dc.publication.endPage325es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
92.pdf9.349MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional