Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorCastillo Granados, José María deles
dc.creatorPrieto García, María del Rosarioes
dc.date.accessioned2021-04-27T17:40:14Z
dc.date.available2021-04-27T17:40:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationPrieto García, M.d.R. (2020). Implementación y resolución del problema de Aircarft routing para una compañía aérea. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/107990
dc.description.abstractLa planificación de vuelos genera un plan de vuelo para la aerolínea. Las deciones tomadas en el problema de asignación de flota descompone el plan de vuelo, asociando cada vuelo a un tipo de avión. El siguiente paso en la planificación de una aerolínea es la asignación de aeronaves o aircraft routing. El objetivo de la asignación de aeronaves de determinar qué vuelos va a realizar cada avión de cada flota. La secuencia de vuelos que va a realizar un avión durante un periodo de tiempo recibe el nombre de rotación. Las rotaciones se extienden a lo largo de varios días (de 3 a 7 días), durante los cuales hay que garantizar el mantenimiento rutinario de la aeronave. Para la resolución del problema de asignación de aviones, se plantea un modelo de partición de conjuntos (setpartitioning), donde habiendo varias tareas programadas (vuelos) y varios recursos (aviones), hay que encontrar la manera óptima de cubrir cada tarea con un solo recurso. El pilar fundamental de este modelo matemático es la matriz de set-partitioning donde las columnas representan todas las posibles rotaciones y las filas representan los vuelos. Previo a la resolución del problema de set-partitioning habrá que generar todas las rotaciones factibles. Estas rotaciones tienen que cumplir ciertas condiciones como el tiempo de conexión mínimo (turn-around), restricciones de mantenimiento, rutas en ciclo, etc. Se propondrán distintas funciones objetivo donde se penalizarán o se favorecerán ciertas rotaciones según la finalidad que se pretenda alcanzar. La eficacia de este procedimiento se demostrará a partir de los datos de una aerolínea ficticia. Durante todo el proceso se utilizará el sofware de programación Matlab y de su Toolbox de optimización. Se llegará a una solución óptima, aunque se conocerán las limitaciones de abordar un procedimiento secuencial en la planificación y de utilizar el modelo set-partitioning en la resolución del problema de asignación de aeronaves.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent63es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleImplementación y resolución del problema de Aircarft routing para una compañía aéreaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Materiales y del Transportees
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Ingeniería Aeronáuticaes
dc.publication.endPage45 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFM-1787-PRIETO GARCIA.pdf1.821MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional