idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • English
Acceder | Contacto | Ayuda | Biblioteca US |
  • English
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por idUS

Todo idUSComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadorasTesis premiadasPerfiles de autor USEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadoras

Servicios

Mi cuentaAccederDeposite su trabajoAlta para depositar en idUSSolicitar el depósito a la BibliotecaMás información

Políticas

Declaración InstitucionalDeclaración de BerlínPolítica de idUS

Recolectores

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Compartir

 
Listar Artículos (Filología Inglesa (Lengua Inglesa)) fecha de publicación 
  •   idUS
  • Investigación
  • Arte y Humanidades
  • Filología Inglesa (Lengua Inglesa)
  • Artículos (Filología Inglesa (Lengua Inglesa))
  • Listar Artículos (Filología Inglesa (Lengua Inglesa)) fecha de publicación
  •   idUS
  • Investigación
  • Arte y Humanidades
  • Filología Inglesa (Lengua Inglesa)
  • Artículos (Filología Inglesa (Lengua Inglesa))
  • Listar Artículos (Filología Inglesa (Lengua Inglesa)) fecha de publicación

Listar Artículos (Filología Inglesa (Lengua Inglesa)) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 174

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Artículo
      Icon

      Los modelos de complementación verbal de R.A. Closa 

      Garrudo Carabias, Francisco (1982)
    • Artículo
      Icon

      Tipos de mujer y modelos de relación entre los sexos en "Romeo y Julieta" 

      Díaz García, Jesús (Universidad de Sevilla, 1983)
    • Artículo
      Icon

      In search of the adjective complementation identity in Jespersen 

      Comesaña Rincón, Joaquín (Universidad de Murcia, 1987)
    • Artículo
      Icon

      The 'why', 'what', 'how', and 'who' for foreing languaje research 

      Arnold Morgan, Jane (1988)
      In the present article we point out the importance of research ¡n the área of foreign language teaching and then go on to ...
    • Artículo
      Icon

      Puntualizaciones teóricas al tratamiento de la complementación adjetiva en QUIRK "et alii" (1972) y QUIRK "et alii" (1985) 

      Comesaña Rincón, Joaquín (Asociación Española de Lingüística Aplicada, AESLA, 1989)
    • Artículo
      Icon

      ¡Partículas, partículas, partículas! Aproximación pedagógica a los verbos adverbiales y los verbos preposicionales ingleses 

      Álvarez Benito, Gloria (1990)
      La finalidad de este artículo es el estudio de los verbos con partícula, estableciendo una delimitación clara y precisa ...
    • Artículo
      Icon

      Diferencias y semejanzas entre algunas exclamaciones en inglés medieval y en el inglés moderno 

      Fernández Cuesta, Julia María (1991)
    • Artículo
      Icon

      Notas a una pseudo-conversión sintáctica en inglés: adjetivos pseudo(-in-)transitivos I 

      Comesaña Rincón, Joaquín (Asociación Española de Lingüística Aplicada, AESLA, 1991)
    • Artículo
      Icon

      La pseudo-(in)transitividad de las preposiciones 

      Álvarez Benito, Gloria (Asociación Española de Lingüística Aplicada, AESLA, 1991)
    • Artículo
      Icon

      Revisión de las gramáticas de casos 

      Álvarez Benito, Gloria (1992)
    • Artículo
      Icon

      Notas a una pseudo-conversión sintáctica en inglés: adjetivos pseudo(-in-)transitivos II 

      Comesaña Rincón, Joaquín (Asociación Española de Lingüística Aplicada, AESLA, 1992)
    • Artículo
      Icon

      Notas a una pseudo-conversación sintáctica en inglés: adjetivos pseudo(-in-)transitivos III 

      Comesaña Rincón, Joaquín (Asociación Española de Lingüística Aplicada, AESLA, 1993)
    • Artículo
      Icon

      Notas sobre la traducción al español de River Runs Through It de Norman Maclean 

      Pliego Sánchez, Isidro; Escobar Montero, Manuela (1993)
    • Artículo
      Icon

      La enseñanza de la composición escrita: un "renacimiento" olvidado de nuestras aulas de inglés 

      Sánchez Escobar, Ángel Francisco (Universidad de Sevilla, 1994)
    • Artículo
      Icon

      Contextual Deletion of Object and Ambiguity in Machine Translation 

      Álvarez Benito, Gloria; Amores Carredano, José Gabriel De (Universidad de Alicante, 1994)
      Constructions surfacing as intransitive are highly ambiguous in English. They may be the reflection of a true intransitive ...
    • Artículo
      Icon

      La presentación de la imagen en conversaciones entre hablantes nativas y no nativas de inglés 

      Garcés Conejos, Pilar; Bou Franch, Patricia (Grupos de Investigación Estudios de Pragmalinguistica y Semainein, 1994)
      En el presente trabajo se evaluan las posibles consecuencias sociales derivadas de una baja competencia conversacional por ...
    • Artículo
      Icon

      Distribution of Lexical Doublets in The Complaynt of Scotland 

      Rodríguez Ledesma, M. Nieves (Sociedad Hispano-Portuguesa de Estudios Renacentistas Ingleses, 1996)
    • Artículo
      Icon

      La medida y la estrofa: correspondencias y consideraciones para la traducción poética inglés-español 

      Pliego Sánchez, Isidro (UMA Editorial, 1996)
      Presentamos en este artículo un estudio de los sistemas métricos y tipos de estrofa comunes al español y al inglés. ...
    • Artículo
      Icon

      Authorship of the complaynt of Scotland 

      Rodríguez Ledesma, M. Nieves (Universidad de La Laguna, 1996)
    • Artículo
      Icon

      Anglicismos morfosintácticos en la traducción periodística (Inglés-Español): Análisis y clasificación 

      García González, José Enrique (Universidad de Sevilla, 1997)
      El presente trabajo se centra en el estudio y clasificación de los anglicismos morfosintácticos a partir de u n corpus ...
      • Sobre idUS
      • Depositar un documento
      • Servicios
      • Licencia de Distribución
      • FAQS
      • idUS en cifras
      Universidad de Sevilla
      • idUS es una implementación de DSpace y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
      • Última actualización: 20 de abril de 2022.
      Contacto  |  Ayuda
      El contenido de idUS está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
      Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
      Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
         

         

        Este sitio web únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recibe ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.  Más información.

        Aceptar