Browsing Ponencias (Dibujo) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 39
-
Presentation
Iniciación de los alumnos de Pedagogía del Dibujo a la práctica educativa mediante la tutorización de los alumnos de libre configuración
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2000)Gracias a esta experiencia, los alumnos de 4º y 5º curso de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla han ...
-
Presentation
Réplica anatómica de disecciones para la enseñanza. De la policromía y elaboración de nuevas réplicas objetivas, a los modelos subjetivos: desollado del Prof. Dr. Juan Manuel Miñarro
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2000)Tras el éxito de la primera fase, premio a la mejor innovación 1998, hemos desarrollado la segunda consistente en una nueva ...
-
Presentation
Didáctica de la enseñanza artística de la anatomía humana en Bellas Artes: de la réplica anatómica objetiva a la distorsión subjetiva y los métodos fotogramétricos de reproducción virtual del cuerpo humano
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2000)La escasez y poca fiablidad de material de estudio objetivo de la morfología anatómica del hombre y de la mujer, limitado ...
-
Presentation
Programas de equipos docentes para la formación de profesores noveles
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2001) -
Presentation
Los ojos de una peana
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2002) -
Presentation
Evolución de noveles en el programa de formación docente. Perspectivas de futuro.
(Universidad de Sevilla, 2002) -
Presentation
La escuela de Londres: una vía hacia la innovación docente de la pintura figural en Bellas Artes
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2002) -
Presentation
La planificación de materiales didácticos de Educación Plástica y Visual partiendo de anuncios publicitarios
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2002) -
Presentation
La enseñanza y el aprendizaje multidisciplinar. Primera fase
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2002) -
Presentation
El examen, recurso para un aprendizaje valorativo
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2002) -
Presentation
Cuadernos para un Litógrafo: Litografía sobre planchas de aluminio graneado (I)
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2002) -
Presentation
Primer aprendizaje del alumno hacia la coordinación secuencial de la figura en movimiento
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2002) -
Presentation
Un instrumento de evaluación en educación plástica: el c.a.b.
(2003)En esta comunicación se expone la experiencia de la utilización de cuadernos de clase con estudiantes de Educación Plástica. ...
-
Presentation
Adaptación de nuevas experiencias visuales en beneficio de la labor docente universitaria: aproximación al dibujo a través del color
(COLBAA, 2006)El programa que la asignatura de dibujo se viene plantean do, desde hace tiempo, como una sucesión lógica de unidades temáticas ...
-
Presentation
La construcción de la identidad desde la educación artística en Europa
(COLBAA, 2006)Las palabras que a continuación se exponen tratarán de reflejar mis pensamientos y creencias respecto a determinados aspectos ...
-
Presentation
Dibujo y pintura de figura humana en la enseñanza artística
(COLBAA, 2006)El trabajo que se presenta remite a uno de los temas más constantes en la creación y la educación artística. El estudio ...
-
Presentation
Docencia y dibujo
(COLBAA, 2006)En la Cátedra de Dibujo y Concepto de Formas surge como proyecto la realización de un trabajo experimental y de ...
-
Presentation
Revisiones de la imagen de la mujer en el arte contemporáneo
(2009)La imagen artística es un poderoso factor en los procesos de creación de identidad. ¿Nos representamos como nos vemos o ...
- Presentation
-
Presentation
Una élite inesperada : las diseñadoras de la Bauhaus
(Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevilla, 2010)Narrar la singular historia de las mujeres que se formaron en la irrepetible escuela alemana de la Bauhaus (1919-1933) ...