Autor/es | Benavides Solís, Jorge
|
Departamento | Universidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio |
Fecha | 2000 |
Publicado en |
Revista PH Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 30, 50-57.
|
Resumen | A partir de una alusión a la definición de la Academia de la Lengua sobre la palabra memoria (recuerdo que se hace o aviso que se da de una cosa pasada) y de la definición de patrimonio cultural como la suma de vestigios ...
A partir de una alusión a la definición de la Academia de la Lengua sobre la palabra memoria (recuerdo que se hace o aviso que se da de una cosa pasada) y de la definición de patrimonio cultural como la suma de vestigios materiales e intangibles del proceso de construcción del sujeto colectivo, social (sociedad), dentro del cual también se incluye aquello que se escribe acerca de dicho Patrimonio que resulta ser el testimonio con un valor social añadido, el artículo trata de recopilar qué, cómo y cuánto se ha escrito sobre el Patrimonio Cultural y específicamente sobre las intervenciones llevadas a cabo en el mismo.
|
Cita | Benavides Solís, J. (2000). Los vestigios de la memoria: la bibliografía sobre restauración y centros históricos al finalizar el milenio. Revista PH Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 30, 50-57. |