Master's Final Project
Digitalización y dinamización de la asignatura de Organización del Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales mediante una aplicación móvil
Author/s | Rodríguez Pérez, Nahuel |
Director | Pérez Mira, Ventura
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental |
Date | 2020 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Máster Universitario en Ingeniería Industrial |
Abstract | En este trabajo se presenta un estudio de como introducir una herramienta virtual en una asignatura de la
Universidad de Sevilla, en concreto de la asignatura Organización del Trabajo y Prevención de Riesgos
Laborales ... En este trabajo se presenta un estudio de como introducir una herramienta virtual en una asignatura de la Universidad de Sevilla, en concreto de la asignatura Organización del Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales que se imparte en el Máster de Ingeniería Industrial. Ahora mismo la asignatura cuenta con una metodología tradicional, a través de este trabajo se quiere llegar a una enseñanza más dinámica y amena para el estudiante, y con una evaluación continua adaptada a las nuevas restricciones de enseñanza presencial, en concreto a través de los hoy más que extendidos móviles inteligentes. Las herramientas que se han tenido en cuenta son las que se puedan utilizar a través de los aparatos móviles de los alumnos y también en otros dispositivos electrónicos, éstas además han de ser de licencia abierta y que dispongan de la capacidad de llevar algún tipo de seguimiento del alumnado. Con estas condiciones se ha hecho un estudio de las aplicaciones disponibles en el mercado, y a partir de ahí obtener una comparativa donde elegir la mejor alternativa. Para esta, se ha desarrollado un manual de empleo y de cómo se gestionan las posibles actividades. Se han desarrollado múltiples actividades de repaso y para el seguimiento diario del alumnado dentro de la plataforma Quizziz, las cuales están plasmadas en plantillas de hoja de cálculo listas para importar en la herramienta. Por último, a estas pruebas de seguimiento diario se le ha asignado un valor en la nota final de la asignatura. De esta manera se propone un método de evaluación continua que se soporta sobre la herramienta virtual Quizziz. This work presents a study of how to introduce a virtual tool in a subject from the University of Seville, more specifically the subject Working Organization and Occupational Risks Prevention, taught in the Master’s ... This work presents a study of how to introduce a virtual tool in a subject from the University of Seville, more specifically the subject Working Organization and Occupational Risks Prevention, taught in the Master’s Degree in Industrial Engineering. Right now the subject has a traditional methodology, however, through this work, more dynamic and enjoyable teaching for the student is pursued, with a continuous assessment adapted to the new restrictions regarding face-to-face teaching, specifically through the nowadays more than extended smartphones. The tools that have been taken into account are those that can be used through the students’ mobile phones as well as other electronic devices, these tools must also be open-access and have to be able to carry out some type of monitoring of the students. Taking into account these requirements, a study of the applications available in the market has been carried out, from which a comparison to choose the best alternative has been obtained. To do this, a user manual has been developed, which includes how to work on possible tasks. Multiple review activities and daily follow-up activities to monitor the students have been developed within the Quizziz platform, which are reflected in spreadsheet templates that are ready to be imported into the tool. Finally, daily follow-up tests have been given a weighting in the subject’s final grade. This way, a continuous assessment method supported by the virtual tool Quizziz is proposed. |
Citation | Rodríguez Pérez, N. (2020). Digitalización y dinamización de la asignatura de Organización del Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales mediante una aplicación móvil. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
TFG-1826 RODRIGUEZ PÉREZ, ... | 5.583Mb | ![]() | View/ | |