Search
Now showing items 1-7 of 7
PhD Thesis

Sevilla ante la Exposición Universal de 1992: problemas y expectativas de su implantación
(1983)
El propósito gubernamental de realizar en Sevilla una Exposición Universal en el año 1992, es un hecho de extraordinaria trascendencia para el futuro desarrollo urbano de la ciudad.
PhD Thesis

Permanencia y Vigencia de las Formas y Principios Barrocos en los Escultores Imagineros Sevillanos del Siglo XX
(1982-08-10)
Todo artista y sin duda entre ellos el escultor, suele sentirse motivado por las constantes del arte propias del grupo étnico a que pertenece, encontrándonos que en Andalucía estas constantes siempre tuvieron profundas ...
PhD Thesis

Introducción al análisis formal de la arquitectura doméstica popular en Sevilla
(1980)
¿Qué debe entender aquí por arquitectura doméstica popular? La propia titulación del objeto está, de entrada, plagada de interrogantes y ambigüedades. E incluso la pretensión de una definición rigurosa puede parecer ...
PhD Thesis

Sevilla 1849-1929 arquitectura y ciudad : la vivienda obrera y lo urbano en la formación de la ciudad contemporánea
(1981)
Comúnmente se acepta la idea de analizar los procesos históricos, la historia específica de la arquitectura, como un proceso evolutivo y aditivo en el tiempo, desarrollando para ello técnicas de compresión de los estilos ...
Article

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa
(1985)
El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos en estas notas pertenece a una colección particular existente en Córdoba y aun-que escaso en número, nos interesa por la amplitud cronológica que abarca y por el ...
Article

Patronal y sindicatos ante la legislación agraria de la II República: Sevilla (1931-1933)
(Universidad del País Vasco, 1988)
Cuando se ha abordado la problemática agraria durante la 1I República, dos cuestiones han atraido la atención de los estudiosos, la reforma agraria. por una parte, y la conflictividad y la violencia campesina, por otra. ...
Article

La fachada de la Casa de la Moneda de Sevilla, obra de Sebastián Van der Borcht
(Diputación Provincial de Sevilla, 1986)
Con fecha 13 de agosto de 1763, el ingeniero Sebastián Van der Borcht firma una carta dirigida al Marqués de Esquiladle, ministro de Hacienda de Carlos III, en la que le informa de la finalización ...