Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorGoytia Goyenechea, María Doloreses
dc.creatorMendiola Valdivia, Claudia Valeriaes
dc.date.accessioned2021-03-04T18:53:34Z
dc.date.available2021-03-04T18:53:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationMendiola Valdivia, C.V. (2020). Estrategias de regeneración ambiental en el borde del río Rímac: Malecón Checa y Malecón de la Amistad Este. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/105705
dc.description.abstractLa importancia de los ríos urbanos radica en la conexión del medioambiente y la sociedad, por lo tanto, en las últimas décadas muchas ciudades han regenerado con éxito sus frentes fluviales. Sin embargo, muchos ríos urbanos aún se conciben como elementos aislados de la ciudad donde ha primado la degradación y la desconexión con el ecosistema natural. Este es el caso del Río Rímac, en la ciudad de Lima, el cual presenta una gran oportunidad de regeneración urbana, objeto del presente trabajo. Se parte de una visión territorial e histórica de la ciudad de Lima que posibilite el análisis de la problemática existente desde una perspectiva urbana: la falta de integración río-ciudad por la PALABRAS CLAVE alta contaminación del río y el déficit de espacios recreativos que recorre el río Rímac. El enfoque se centra en el análisis del río a diferentes escalas, pasando de la ciudad al sector, del sector al distrito y del distrito al área de estudio, Malecón Checa y Malecón de la Amistad Este, que deriven en un planteamiento de estrategias urbanas de intervención para el borde fluvial del río Rímac. En definitiva, se pretende concienciar acerca de la importancia del río Rímac como fuente de riqueza natural capaz de mejorar las condiciones ambientales, sociales y actuar como eje de vertebración en la ciudad, logrando así un equilibrio para conseguir la integración del río en el tejido urbano de la ciudad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent164 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRegeneración urbanaes
dc.subjectRestauración urbanaes
dc.subjectEstrategias urbanases
dc.subjectFrente fluviales
dc.subjectMedio Ambientees
dc.subjectRestauración ambientales
dc.subjectRiverfrontses
dc.subjectRío Rímaces
dc.titleEstrategias de regeneración ambiental en el borde del río Rímac: Malecón Checa y Malecón de la Amistad Estees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorioes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster Universitario en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbanoes
dc.publication.endPage164es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
S id T_clamenval_1599728957_ME ...47.58MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional