Chapter of Book
Las masculinidades histriónicas en la ficción televisiva española: Los hombres de Paco (Antena 3 tv)
Author/s | López, Francisco Javier
Guarinos, Virginia ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cobo Durán, Sergio ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Durán Manso, Valeriano ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura |
Date | 2012 |
Published in |
|
ISBN/ISSN | 9788484583691 |
Abstract | Las series de televisión, a través de sus múltiples personajes masculinos, reflejan
actitudes, comportamientos y modos de pensar propios del hombre, contribuyendo de
este modo a reforzar o minar la visión que tenemos de ... Las series de televisión, a través de sus múltiples personajes masculinos, reflejan actitudes, comportamientos y modos de pensar propios del hombre, contribuyendo de este modo a reforzar o minar la visión que tenemos de la masculinidad. Dado que la propia noción de masculinidad se encuentra inmersa en un proceso de redefinición, se hace necesario estudiar cómo se construye la imagen del hombre en la ficción televisiva para establecer qué patrones resultan dominantes. El presente trabajo se centra en la serie Los hombres de Paco (Antena 3) y analiza cómo son construidos los personajes masculinos protagonistas teniendo en consideración el tono cómico de la producción. Así pues, se observa con detenimiento las relaciones homosociales masculinas y femeninas, los distintos grados de masculinidad de los personajes y el uso concreto de estereotipos cómicos. |
Citation | López, F.J., Guarinos, V.,...,Durán Manso, V. (2012). Las masculinidades histriónicas en la ficción televisiva española: Los hombres de Paco (Antena 3 tv). En La Construcción de género en la ficción televisiva. Universitat de Girona, Servei de Publicacions. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Francisco Javier Lopez.pdf | 116.9Kb | ![]() | View/ | |