Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorArgüelles Castilla, Sandroes
dc.creatorFlorido Pajuelo, Lucíaes
dc.date.accessioned2021-01-20T12:03:21Z
dc.date.available2021-01-20T12:03:21Z
dc.date.issued2020-01
dc.identifier.citationFlorido Pajuelo, L. (2020). Uso de senolíticos para el control del envejecimiento. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/103965
dc.description.abstractEl envejecimiento es el principal factor de riesgo para la mayoría de enfermedades crónicas, discapacidades y deterioro de la salud. Existen múltiples mecanismos moleculares que llevan al envejecimiento, entre los cuales se encuentra la senescencia celular. En esta se propone que las células senescentes, células dañadas que han perdido la capacidad de dividirse, provocan el deterioro que subyace al envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad. Uno de los principales objetivos del trabajo es dar a conocer los principales senolíticos, tanto naturales como sintéticos, para el control del envejecimiento, los cuales son conocidos como senoterapéuticos y cuya función es la eliminación de estas células senescentes. Existen estudios en diferentes especies dónde se ha podido comprobar la aplicabilidad de estas moléculas sobre este tipo de células. En el uso de senolíticos en animales se ha podido observar la acción rejuvenecedora de diversos órganos y tejidos, lo cual aumenta la esperanza de vida. Se ha de aclarar que el principal objetivo de este grupo terapéutico es contribuir a un envejecimiento saludable. Para asegurarnos una buena calidad de vida, una vez llegado a la tercera edad, se recomienda el uso de posibles agentes senolíticos en combinación con terapias no farmacológica (ejercicio físico) y una dieta saludable (restricción calórica), en los cuales se vería también reflejado un ahorro en sanidad pública.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent31 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnvejecimientoes
dc.subjectSenescenciaes
dc.subjectSenolíticoses
dc.subjectActividad física y Restricción Calóricaes
dc.titleUso de senolíticos para el control del envejecimientoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Fisiologíaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
FLORIDO PAJUELO LUCIA.pdf1.384MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional