Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorDíaz Recasens, Montserrates
dc.creatorManzano Núñez, Joaquín Carloses
dc.date.accessioned2021-01-18T07:12:36Z
dc.date.available2021-01-18T07:12:36Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifier.citationManzano Núñez, J.C. (2020). La transformación reciente y memoria de la hacienda de Rociana: de explotación agrícola a espacio urbano. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/103826
dc.description.abstractLa Hacienda de Rociana, es una antigua explotación agraria situada en el casco histórico de Rociana del Condado, Huelva. La construcción principal, del siglo XVIII, integraba una almazara y un lagar junto a una residencia principal o casa de señorío. Ejemplo singular del pasado oleícola y vinícola de la población, constituye un caso de auge y ocaso de las haciendas como tipología, obsoletas ante las demandas de la agroindustria actual. Resultado de la serie de transformaciones que tuvieron lugar para su conversión funcional en el último tercio del siglo XX se conformó el heterogéneo espacio urbano que ocupa el antiguo solar de La Hacienda. Pese a la destrucción parcial que ha sufrido la antigua hacienda durante este proceso, parte del conjunto aún persiste inserto en la trama urbana. En este trabajo, tras reconocer el papel urbano y territorial de la explotación, se procede al estudio y caracterización del antiguo complejo de La Hacienda, tomando como punto de partida la configuración y estructura actual del ámbito. Con la identificación de los añadidos o modificaciones efectuadas, el reconocimiento de las partes conservadas, e integrando la memoria colectiva, se elabora una hipótesis de configuración de La Hacienda a mediados de siglo XX, última etapa en la que el conjunto arquitectónico mantuvo su uniformidad y morfología.es
dc.description.abstractLa Hacienda is an old agricultural holding placed in the historic center of Rociana del Condado, Huelva (Spain). The main building, from 18th century was conformed byan olive mill, a cellar and the manor house.Nowadays, only some parts of building are preserved, after the last modifications suffered in the last third of the 20th century.In this project, the important role of this holding in the will be analised in first place,to proceed afterwards with the identification of the elements still preserved and the reconstruction of the structure and distribution of the building in the middle of the XX century, the last period in which the house still conserved its morfological uniformity.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent88 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHaciendaes
dc.subjectRocianaes
dc.subjectCondadoes
dc.subjectHuelvaes
dc.subjectAndalucíaes
dc.subjectSiglo XVIIIes
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectUrbanismoes
dc.subjectPatrimonioes
dc.subjectHaciendaes
dc.subjectIndustriales
dc.subjectAgrícolaes
dc.subjectAndalusiaes
dc.subject18th Centuryes
dc.subjectArchitecturees
dc.subjectUrbanismes
dc.subjectHeritagees
dc.subjectAgriculturales
dc.titleLa transformación reciente y memoria de la hacienda de Rociana: de explotación agrícola a espacio urbanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Fundamentos de la Arquitecturaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
JOAQUIN CARLOS MANZANO_NUÑEZ ...73.16MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional