Final Degree Project
Abordaje de la congestión nasal en la oficina de Farmacia
Author/s | Conde Hipólito, José Luis |
Director | Rojas Álvarez, María Ángeles de
![]() ![]() ![]() Bautista Borrachero, María Eugenia |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica |
Date | 2020-06 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Farmacia |
Abstract | La congestión nasal es un síntoma habitual que está presente en gran parte de la población, siendo
normalmente un problema multifactorial causado por problemas estructurales, inflamación de la
mucosa o alteración en la ... La congestión nasal es un síntoma habitual que está presente en gran parte de la población, siendo normalmente un problema multifactorial causado por problemas estructurales, inflamación de la mucosa o alteración en la fisiología nasal principalmente. Uno de los principales trastornos que causan congestion nasal es la rinitis, pudiendo ser alérgica o no alérgica. Entre la no alérgica destaca la rinitis asociada a fármacos, pudiendo aparecer con un mal uso de descongestionantes tópicos. Como primera línea para aliviar dicho síntoma, encontramos lavados nasales con suero fisiológico y agua marina, los cuales carecen de efectos adversos. Destaca el uso de descongestionantes tanto tópicos como sistémicos, siendo los primeros más rápido en actuar, pero pudiendo producir congestión de rebote. Por otra parte los sistémicos actúan durante un mayor tiempo pero posen un mayor número de efectos no deseados. También se dispone de corticoides, siendo los intranasales los más usados para combatir la rinitis alérgica debido a su perfil de seguridad y eficacia. Aunque no alivian la congestión nasal, a menudo se utilizan antihistamínicos para aliviar los demás síntomas asociados a la rinitis alérgica. Por último, podemos encontrar otro tipo de fármacos como son los antileucotrienos, el bromuro de ipatropio y las cromonas, que pueden utilizarse en combinación con los nombrados anteriormente. Desde la Oficina de Farmacia, el farmacéutico tiene un papel fundamental en el asesoramiento de la congestión nasal, ya que muchos de estos fármacos no necesitan prescripción médica, siendo esencial el aconsejar y recomendar otras opciones a los pacientes. |
Citation | Conde Hipólito, J.L. (2020). Abordaje de la congestión nasal en la oficina de Farmacia. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
CONDE HIPOLITO JOSE LUIS.pdf | 3.743Mb | ![]() | View/ | |