Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorPaz Báñez, María Violante dees
dc.creatorSerrano Carrascal, Rocíoes
dc.date.accessioned2021-01-08T12:26:32Z
dc.date.available2021-01-08T12:26:32Z
dc.date.issued2019-12
dc.identifier.citationSerrano Carrascal, R. (2019). Conjugados polímero-fármaco y su uso como nanotransportadores en la terapia anticancerígena. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/103480
dc.description.abstractLos nanoconjugados poliméricos surgen en la interfaz de la química de los polímeros, la biología celular y las ciencias biomédicas. Las investigaciones llevadas a cabo en este campo condujeron al desarrollo de las primeras nanomedicinas basadas en polímeros. Estos conjugados poliméricos, en concreto los conjugados polímero-fármaco son solubles en agua, están diseñados para la administración parenteral y son considerados como "nuevas entidades químicas" ya que el agente bioactivo (fármaco) está unido covalentemente al portador polimérico, en lugar de estar atrapado dentro de un complejo. La terapia de polímeros se sitúa como una opción de terapia dirigida que pretende aumentar la especificidad de los tratamientos farmacológicos, es por ello que durante las últimas décadas se han desarrollado numerosos estudios que proponen el uso de estos conjugados polímerofármaco como nanotransportadores para terapias anticancerígenas. Además del aumento de la especificidad, que disminuye los efectos secundarios de estas terapias, mejora la solubilidad de fármacos hidrófobos como el paclitaxel y el docetaxel, permitiendo su entrada en la célula tumoral. Estas nanoconstrucciones son tan interesantes porque aprovechan la fisiopatología tumoral para entrar a la célula por endocitosis, y allí las enzimas lisosómicas se encargan de romper el enlace covalente, dejando libre el fármaco en el interior celular donde ejercerá su acción. En los últimos 40 años se han estado desarrollando estudios de esta novedosa terapéutica de polímeros que ha crecido exponencialmente dando lugar a más de 25 productos con licencia para uso humano como fármacos poliméricos, conjugados y como agentes de imagen.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent43 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectterapéutica de polímeroses
dc.subjectconjugados poliméricoses
dc.subjectconjugado polímero-fármacoes
dc.subjectterapia combinadaes
dc.subjectcánceres
dc.titleConjugados polímero-fármaco y su uso como nanotransportadores en la terapia anticancerígenaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Química orgánicaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes
dc.publication.endPage39es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
SERRANO CARRASCAL ROCIO.pdf2.420MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional