Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorGonzález Rodríguez, Pedro Luises
dc.creatorFramiñán Torres, José Manueles
dc.creatorLeón Blanco, José Migueles
dc.creatorRuiz Usano, Rafaeles
dc.date.accessioned2020-12-16T14:02:41Z
dc.date.available2020-12-16T14:02:41Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationGonzález Rodríguez, P.L., Framiñán Torres, J.M., León Blanco, J.M. y Ruiz Usano, R. (2004). Comparación de sistemas basados en tarjetas mediante métodos Taguchi. En Congreso de Ingeniería de Organización (193-198), Leganés (Madrid): ADINGOR ( Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería de Organización).
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/103301
dc.descriptionVIII Congreso de Ingeniería de Organización Leganés, 9 y 10 de septiembre de 2004es
dc.description.abstractLos sistemas de control basados en tarjetas han sido ampliamente aplicados en sistemas de producción y estudiado por investigadores en las últimas décadas. Los sistemas más conocidos basados en tarjetas son los sistemas Kanban y Conwip, aunque existen otros que han sido desarrollados recientemente. Sin embargo se ha comprobado que ningún sistema funciona mejor que otro en todas las situaciones posibles. Parece interesante determinar el sistema de control de la producción que obtiene mejores resultados bajo las condiciones de incertidumbre de los entornos de producción. Por otra parte es conocida la importancia de los métodos de Taguchi como una herramienta de ayuda para la selección entre diferentes productos, procesos o servicios. Los métodos Taguchi se basan en el concepto de calidad fuera de línea, tratando de identificar los productos, procesos o servicios que son más robustos, en el sentido de que son menos variables antes las condiciones de incertidumbre. El objetivo de este trabajo es aplicar los métodos de Taguchi para seleccionar el sistema de control de la producción basado en tarjetas más robusto, bajo diferentes condiciones de ruido. Palabras clave: Control de la producción, Taguchi, simulaciónes
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia y Tecnología DPI2001-3110es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherADINGOR ( Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería de Organización)es
dc.relation.ispartofCongreso de Ingeniería de Organización (2004), p 193-198
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSimulaciónes
dc.subjectTaguchies
dc.subjectControl de la producciónes
dc.titleComparación de sistemas basados en tarjetas mediante métodos Taguchies
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas Ies
dc.relation.projectIDDPI2001-3110es
dc.relation.publisherversionhttp://www.adingor.es/congresos/web/articulo/detalle/a/1184es
dc.publication.initialPage193es
dc.publication.endPage198es
dc.eventtitleCongreso de Ingeniería de Organizaciónes
dc.eventinstitutionLeganés (Madrid)es
dc.identifier.sisius5539079es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
193-198.pdf288.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional