Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorRamos Carrillo, Antonioes
dc.contributor.advisorGonzález Lara, Franciscoes
dc.creatorMarín Torres, María del Mares
dc.date.accessioned2020-12-14T17:04:41Z
dc.date.available2020-12-14T17:04:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationMarín Torres, M.d.M. (2020). El expediente de bienes de Pehr Löfling. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/103205
dc.description.abstractPehr Löffling fue un botánico sueco, nacido en 1729, que se convirtió en uno de los discípulos predilectos de Carl von Linneo. Con 21 años partió hacia España, donde trabajó durante dos años bajo el mando del rey Fernando VI. De esa época, durante la cual se dedicó a herborizar Madrid, se conservan cartas en las que narra el trabajo que realizaba, manuscritos, y se sabe que llegó a formar un herbario. Tras firmarse el Tratado de Madrid en 1750, se decidió poner a Pehr Löfling al mando de la comisión botánica de la Expedición de Límites dirigida por José de Iturriaga. Partió a Cádiz, donde permaneció mientras se preparaba el viaje. Una vez en América, su trabajo fue herborizar el área de Venezuela, recoger información sobre las especies encontradas, asignarles un nombre, describirlas, y representarlas en dibujos; todo esto con la ayuda de dos médicos y dos dibujantes, contratados por la expedición para asistirle en su labor. Tenía gran interés también en la Mineralogía y la Zoología, especialmente la Ictiología, por lo que dedicó parte de su tiempo también a estas disciplinas. El botánico falleció a los pocos años, en 1756, cuando aún no se había cumplido el objetivo de la comisión. Para preservar su labor, se enviaron los documentos y pertenencias del naturalista a España, para que fueran conservados, y enviados también a Linneo. A pesar de los intentos por conservar sus hallazgos, gran parte de su trabajo se perdió, como por ejemplo el herbario que realizó durante la expedición, y bajo su nombre solo se publicó Iter Hispanicum (Figura 1), una obra elaborada por su mentor con el material que recibió de los trabajos en España y en América.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent39 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEl expediente de bienes de Pehr Löflinges
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéuticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
MARIN TORRES MARIA DEL MAR.pdf1.454MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional