Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorNavarro García, Luises
dc.creatorBouhrass, Assmaáes
dc.date.accessioned2020-11-16T17:39:37Z
dc.date.available2020-11-16T17:39:37Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/102637
dc.description.abstractLa política aplicada en Indias entre 1740-1765 vino a suponer el antecedente de las posteriores reformas adoptadas por Carlos III. Estas no serían más que la culminación de una renovación ansiada y perseguida desde principios de siglo; aunque la mayoría de los proyectos diseñados fracasasen ante los diversos obstáculos que imposibilitaban su implantación. Sin embargo, sería a partir de 1740 cuando la coyuntura política y económica de España, junto con la presencia en Madrid y México de sujetos que contribuyeron a esta labor, se lograrían reunir los ingredientes necesarios para hacer del siglo XVIII el siglo de las reformas por excelencia. Y el período que estudiamos, el laboratorio donde varias de ellas se ensayaron.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent623 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa administración virreinal y el comercio en Nueva España (1740-1765)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia de Américaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Bouhrass, Assmaá.pdf116.4MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional