Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorClúa Ginés, Isabeles
dc.creatorGutiérrez Sánchez, Maríaes
dc.date.accessioned2020-11-16T12:27:20Z
dc.date.available2020-11-16T12:27:20Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifier.citationGutiérrez Sánchez, M. (2020). Barcelona es marica. Un modelo de vindicación posfranquista visto a través de Ocaña, Camilo y Nazario. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/102628
dc.description.abstractTras la muerte de Franco se producen unas particulares líneas de expresión por parte de las identidades periféricas a las que nos vamos a acercar a través de tres artistas fundamentales de la movida barcelonesa de los años setenta. Nos referimos al triunvirato andaluz formado por Nazario, Ocaña y Camilo. Un trío desenfadado, divertido, de pueblo y sobretodo marica que va a desplegar en una Barcelona aun marcada por la figura del caudillo todo un arsenal de iconografía cañí, reapropiándose de la tradición y revirtiendo la propiedad del espacio público: ahora es la clase marginal la que domina la calle, la que vende sus revistas en los kioskos de “toda la vida” y protagoniza las portadas más candentes. Veremos cómo redefinen la manera clásica de pelear por los derechos y la libertad que ya no necesita de armas, consignas bélicas o soporíferos uniformes de batalla, sino que se sirve de la desvergüenza, de un lenguaje chabacano, jovial, y de una imagen de todo menos discreta. A través de la producción de estos tres personajes nos adentraremos en el universo excepcional de la movida de los setenta que encontrará en la figura del marica andaluz el punto de arranque para la visibilidad y el desahogo de un amplio cosmos de identidades.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent100 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTeoría queeres
dc.subjectHomosexualidades
dc.subjectTransiciónes
dc.subjectFranquismoes
dc.subjectPerformancees
dc.titleBarcelona es marica. Un modelo de vindicación posfranquista visto a través de Ocaña, Camilo y Nazarioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Literatura Española e Hispanoamericanaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster Universitario en Comunicación y Culturaes
dc.publication.endPage99es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFMCyC_GutierrezSanchez.pdf2.537MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   TFM

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional