Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorLópez Gavira, María Rosarioes
dc.creatorPérez López, José Ángeles
dc.creatorRomero García, José Enriquees
dc.date.accessioned2020-09-22T12:20:57Z
dc.date.available2020-09-22T12:20:57Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationLópez Gavira, M.R., Pérez López, J.Á. y Romero García, J.E. (2007). Estudio empírico sobre la opinión de profesores y auditores respecto a la vigente legislación sobre publicación de honorarios en auditoría en España. En Congreso AECA: Empresa y Sociedad: respondiendo al cambio (14. 2007. Valencia) Valencia: AECA: Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
dc.identifier.isbn9788496648104es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/101392
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo analizar un tema tremendamente controvertido para la sociedad y que, además, tiene grandes consecuencias negativas en la profesión de auditoría: la prestación de múltiples y variados servicios por parte de los auditores. Específicamente, queremos cuestionar si realmente las medidas relacionadas con la imposición de publicación de honorarios contribuyen a paliar los conflictos de independencia que la profesión auditora tiene actualmente. Para ello, el presente trabajo se encuentra estructurado de la siguiente forma. En el segundo epígrafe planteamos una reflexión sobre las dos dimensiones del concepto de independencia del auditor: la independencia real y la aparente. En el tercero realizamos una revisión de la literatura para discernir los principales argumentos a favor y en contra que pueden esgrimirse sobre la regulación de este tipo de medidas. Finalmente, en relación con la evidencia obtenida del cuestionario utilizado en la investigación, es interesante subrayar que los sujetos participantes, profesores universitarios y auditores, se inclinan en general a favor de la existencia de este tipo de medidas de transparencia informativa. Sin embargo, las opiniones se encuentran mucho más repartidas en relación con la obligación de publicar honorarios detallados por cada tipo de servicio prestado al cliente. En último lugar, presentamos las principales conclusiones obtenidas, así como las posibles investigaciones a realizar en el futuro para profundizar sobre nuestro tema.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent22es
dc.language.isospaes
dc.publisherAECA: Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresases
dc.relation.ispartofCongreso AECA: Empresa y Sociedad: respondiendo al cambio (14. 2007. Valencia) (2007),
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAuditoríaes
dc.subjectIndependenciaes
dc.subjectPublicación de honorarioses
dc.titleEstudio empírico sobre la opinión de profesores y auditores respecto a la vigente legislación sobre publicación de honorarios en auditoría en Españaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Contabilidad y Economía Financieraes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada Ies
dc.relation.publisherversionhttp://www.aeca1.org/xivcongresoaeca/cd/127a.pdfes
dc.eventtitleCongreso AECA: Empresa y Sociedad: respondiendo al cambio (14. 2007. Valencia)es
dc.eventinstitutionValenciaes
dc.relation.publicationplaceMadrides

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Estudio empírico sobre la opinión ...503.8KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional