Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorGaray Suárez-Llanos, Jesús Francisco Dees
dc.creatorTorres Villegas, Ramónes
dc.date.accessioned2020-09-16T05:55:21Z
dc.date.available2020-09-16T05:55:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationTorres Villegas, R. (2020). Libertad y platonismo en la Antigüedad Tardía. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/101125
dc.description.abstractEn el presente trabajo pasaremos a indagar los diferentes elementos filosóficos que caracterizaron la Antigüedad Tardía, guardando especial interés en el concepto de libertad y su posterior desarrollo. En primer lugar nos centraremos en algunos de los antecedentes filosóficos que se nos mostraran como fundamentales para entender dicho periodo. A continuación, nos centraremos en la obra de Orígenes de Alejandría, analizando tanto la recepción de dichos antecedentes como de las diferentes aportaciones que hará. Tras esto, pasaremos a distinguir los principales fundamentos metafísicos que en el neoplatonismo irán surgiendo en torno al concepto de libertad, estudiando en detalle a varios de los principales pensadores de dicha escuela. Por último, pasaremos a indagar la obra de Gregorio de Nisa, analizando hasta qué punto muchos de los elementos anteriores terminarían influyendo en él.es
dc.description.abstractIn the present work we will investigate the different elements that characterize the Late Antiquity, keeping a special interes in the concept of freedom and his further development. First of all we will focus in some of the philosophical backgrounds that we will see like fundamentals to understand that period. Bellow, we will focus in the work of Origen of Alexandria analizyng the reception of thats philosophical backgrounds and his own contributions. After that, we will distinguish the main metaphysics fundamentals of the neoplatonism in relation with the concept of freedom, studying in detail some of the principals thinkers of that school. Finally, we will study the work of Gregory of Nyssa, analyzing the reception of a lot of elements present in the earlier authors.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent83 p.es
dc.language.isospaes
dc.subjectLibertades
dc.subjectOrígenes de Alejandríaes
dc.subjectNeoplatonismoes
dc.subjectGregorio de Nisaes
dc.subjectFreedomes
dc.subjectOrigen of Alexandriaes
dc.subjectNeoplatonismes
dc.subjectGregory of Nyssaes
dc.titleLibertad y platonismo en la Antigüedad Tardíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la Cienciaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Filosofía y Cultura Modernaes
dc.publication.endPage83es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Libertad_platonismo_torres_vil ...1.009MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.