Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorThilo Gumbsches
dc.contributor.advisorVíctor Compánes
dc.creatorRoberta Nicole Salamea Jiménezes
dc.date.accessioned2020-09-09T09:07:54Z
dc.date.available2020-09-09T09:07:54Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationRoberta Nicole Salamea Jiménez, (2019). Pabellón deportivo de Squash con estructura ligera y de rápido montaje. Ensayo para la aplicación de herramientas y optimización de la estructura del pabellón en la ciudad de Loja – Ecuador.. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/100840
dc.description.abstractEs muy evidente que estamos viviendo en una época donde el cambio climático es un problema mundial. El medio ambiente se está deteriorando de manera acelerada y está afectando a cada uno de los seres vivos del planeta. La construcción es uno de los responsables de este daño ya que genera gran parte de la contaminación, mediante el exceso de residuos, gasto exagerado de energía y el incontrolable uso de recursos naturales que están terminando con los ecosistemas. Es por esta realidad global, que hay que hacer conciencia y tratar de cambiar la manera de construcción, generando edificios amigables con el medio ambiente y sistemas constructivos innovadores que aporten una transformación positiva. A lo largo de MIATD, hemos estudiado varios sistemas que pueden aportar a la reducción de residuos y energía, junto a la aplicación de diferentes herramientas paramétricas que lo que realizan la simulación del proyecto. Por lo tanto, para el desarrollo de este proyecto es importante aplicar estas herramientas junto a los sistemas constructivos y materiales innovadores, para crear ejemplos de construcción ligera y de rápido montaje, dentro de la ciudad de Loja – Ecuador, adaptando este modelo de construcción para modelos futuros.es
dc.description.abstractIt is very evident that we are living in an era where climate change is a global problem. The environment is deteriorating rapidly and is affecting each of the living beings on the planet. Construction is one of those responsible for this damage since it generates a large part of the pollution, through excess waste, exaggerated energy expenditure and the uncontrollable use of natural resources that are ending the ecosystems. It is because of this global reality that we must raise awareness and try to change the way of construction, generating environmentally friendly buildings and innovative construction systems that provide a positive transformation. Throughout MIATD, we have studied several systems that can contribute to the reduction of waste and energy, together with the application of different parametric tools that make the simulation of the project. Therefore, for the development of this project it is important to apply these tools together with the innovative construction systems and materials, to create examples of light construction and quick assembly, within the city of Loja – Ecuador, adapting this construction model for future modelses
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent104es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInnovación – Construcción – Ligera – Rápido Montaje – Herramientas paramétricas - Ecosistemaes
dc.titlePabellón deportivo de Squash con estructura ligera y de rápido montaje. Ensayo para la aplicación de herramientas y optimización de la estructura del pabellón en la ciudad de Loja – Ecuador.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Fundamentos de Arquitecturaes
dc.publication.endPage104es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
aomaster 270.zip17.97MbIcon   [application/zip] Ver/Abrir

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional