Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorGarcía Vallejo, Danieles
dc.creatorSancho Martín, María Doloreses
dc.date.accessioned2020-08-18T10:34:34Z
dc.date.available2020-08-18T10:34:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationSancho Martín, M.D. (2019). Implementación y análisis de un sistema de adquisición de datos para un vehículo ferroviario a escala. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/100241
dc.description.abstractEl progreso tecnológico de los medios de transporte actuales es esencial para la evolución de una sociedad donde se apuesta por la interconexión total, tanto utilizando los medios de comunicación como en la realización de desplazamientos gracias a los medios de transporte. Para conseguir esta mejora, primero es necesario un estudio de la situación existente. Por este hecho, se estudian las capacidades de los vehículos ante el deterioro por la exposición a perturbaciones durante el ciclo de vida del vehículo. Con dicha motivación, se realiza el desarrollo de un software de gestión de datos obtenidos a partir de un sistema de adquisición, consistente en una red cableada de sensores, desplegado sobre un vehículo ferroviario a escala. El proyecto expuesto en el presente documento muestra un análisis completo del sistema de adquisición de datos ubicado sobre el tren a escala del departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricación de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. De este modo, se muestra la estructura de dicho sistema, el flujo de datos sobre la misma, el procesamiento de las diferentes señales que contienen los datos obtenidos por los sensores y la automatización del post-procesamiento de dichos datos, con el propósito de capacitar al sistema de la realización de representaciones de las muestras de los ensayos de forma inmediata en campo.es
dc.description.abstractThe technological progress of the current transport is essential for the evolution of a society where it is committed to total interconnection, both in media and in means of transport. In order to achieve this improvement, a study of the existing situation is needed. For this reason, the capacities of the vehicles are studied before the deterioration due to exposure to disturbances during the life cycle of the vehicle. With this motivation, it is carried out the development of a data management software obtained from an acquisition system, distributed by a railroad vehicle at scale, consisting of a wired sensor network. The project presented in this document shows a complete analysis of the data acquisition system located on the scale train of the Department of Mechanical Engineering and Manufacturing of the Higher School of Engineering of the University of Seville. In this way it are shown, the structure of said system, the flow of data on it, the processing of the different signals containing the data obtained by the sensors and the automation of the post-processing, with the purpose of training to the system of performing representations of test samples immediately.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent161es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleImplementación y análisis de un sistema de adquisición de datos para un vehículo ferroviario a escalaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricaciónes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicaciónes
dc.publication.endPage145 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFM-1612-SANCHO MARTIN.pdf4.999MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional