Capítulos (Arquitectura y Tecnología de Computadores)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11293
Examinar
Examinando Capítulos (Arquitectura y Tecnología de Computadores) por Materia "Computer Parallelism"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Capítulo de Libro Versatilidad y eficiencia de los autómatas celulares para la simulación y análisis de sistemas complejos en Ingeniería(3ciencias, 2022-02) Sánchez Cuevas, Pablo; Díaz del Río, Fernando; Cagigas Muñiz, Daniel; Guisado Lizar, José Luis; Morón Fernández, María José; Real Jurado, Pedro; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática; Universidad de Sevilla. Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores; Universidad de Sevilla. Departamento de Matemática Aplicada I (ETSII); Universidad de Sevilla. TEP151: Robótica, Visión y Control; Universidad de Sevilla. TEP108: Robótica y Tecnología de Computadores; Universidad de Sevilla. TIC-171 Diseño de Interfaces Avanzados (Diana); Universidad de Sevilla. TIC245: Topological Pattern Analysis, Recognition and LearningLos autómatas celulares se componen de un conjunto de celdas (generalmente simples) interactuantes que evolucionan en pasos discretos, formando un sistema dinámico. Sus aplicaciones son múltiples y en muy diversos campos, no sólo dentro de la ingeniería sino dentro de las ciencias sociales, la economía, la biología, o las ciencias en general. Actualmente son una de las mejores maneras de simular un problema espacio-temporal, donde la vecindad y colaboración entre agentes (celdas) sea clave y resulte finalmente en uno o varios fenómenos emergentes. Además, su ventaja es que son intrínsicamente paralelos, permitiendo predecir el comportamiento de sistemas complejos con entradas diversas en muy poco tiempo, al poder repartirlos fácilmente en múltiples procesadores o en GPUs (Graphic Processing Units).