Trabajo, Persona, Derecho, Mercado. Núm. 6 (2022)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/141838
Examinar
Examinando Trabajo, Persona, Derecho, Mercado. Núm. 6 (2022) por Materia "Collective bargaining"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo La Directiva de salarios mínimos adecuados: contenido e impacto de su trasposición al ordenamiento jurídico español(Universidad de Sevilla, 2022) Gimeno Díaz de Atauri, PabloLa Directiva (UE) 2022/2041 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de octubre de 2022 sobre unos salarios mínimos adecuados en la Unión Europea culmina un largo proceso legislativo con un resultado con mayor impacto político que jurídico. Supone una muestra del avance hacia la construcción social de Europa, pero las limitaciones competenciales derivadas de la expresa prohibición de los tratados constitutivos de regular los salarios limitan en gran medida el potencial impacto efectivo. En este trabajo se analiza este problema y cómo se ha llegado hasta el texto finalmente publicado en el Diario Oficial, para a continuación analizar su contenido. Este análisis se hace desde una perspectiva aplicativa al sistema jurídico-social español, destacando los aspectos en los que será necesaria una adaptación de nuestro régimen jurídico. Estos no son especialmente complejos, pero sí que pueden llegar a tener un impacto relevante tanto en la transparencia en la fijación del SMI como en la elaboración y disponibilidad de datos en general, así como en una mayor participación de los interlocutores sociales. La mayor dificultad se presenta en la ponderación de cada uno de los criterios empleados para la fijación del SMI y su actualización. También en algunos casos, como el empleo al servicio de los hogares, las deducciones pueden plantear problemas por discriminación indirecta.