Hábitat y sociedad - 2022 - Nº 15
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/149997
Examinar
Examinando Hábitat y sociedad - 2022 - Nº 15 por Materia "Energía"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Hábitat, pobreza energética y mujeres indígenas en el noroeste argentino: una propuesta interseccional para comunidades en zonas rurales aisladas del Chaco salteño(Editorial Universidad de Sevilla, 2022) Gonza, Cinthia Natalia; Francisco González, Facundo David; Durán, Pablo AgustínRevisar las formas de acceso a la energía en mujeres indígenas de zonas rurales aisladas demanda un abordaje interseccional (raza, género, ambiente) para lograr una comprensión integral de la organización social de los cuidados en estas comunidades. Contar con buena calidad de fuentes y tecnologías de energía permite bombear agua, cocinar y refrigerar alimentos, extender las jornadas de trabajo y/o estudio a partir de la iluminación, utilizar distintos artefactos destinados para la comunicación y la educación (televisión, radio, computadora, telefonía móvil). En el noroeste argentino, las poblaciones indígenas acceden a la energía en condiciones de inequidad y desigualdad. Por ello, el trabajo plantea el debate sobre estos escenarios, revisa experiencias vinculadas y señala aspectos a considerar para el diseño de políticas públicas que sean adecuadas a estos territorios.