Hábitat y sociedad - 2022 - Nº 15
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/149997
Examinar
Examinando Hábitat y sociedad - 2022 - Nº 15 por Materia "Andalucía"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Entre la exclusión y la convivencia multicultural: Panorámica regional de la inmigración en Andalucía(Editorial Universidad de Sevilla, 2022) Torres Gutiérrez, Francisco JoséEn el marco periférico y fronterizo que constituye Andalucía, en un momento histórico en el que las crisis económicas se suceden y superponen (crisis de 2008, actual pandemia del COVID-19...), nos preguntamos acerca de cómo se produce el asentamiento de la población migrante, qué caracteres contienen los territorios y hábitats concretos en que se localiza, y qué limitaciones y oportunidades se pueden reconocer desde el punto de vista de la inclusión social, el encuentro intercultural y la convivencia. En estos sentidos, tratamos de abordar la influencia que pueden tener el mercado en el sector agrícola y sus necesidades de mano de obra barata, así como el modo en que se producen distintos aterrizajes de inmigrantes en barrios periféricos desfavorecidos de las ciudades; en ambos casos, distintos factores parecen conducir a unas relaciones caracterizadas por la pérdida de la cultura del diálogo y por el predominio de un modelo meramente multicultural. En los primeros, ello puede vincularse con el carácter temporal y dimensión productiva de una actividad agraria que demanda, cada vez más, una mano de obra foránea subordinada y marginalizada ante sus intereses, en los segundos toman notoriedad las propias dinámicas segregadoras del espacio urbano