Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/11441/11326
Examinar
Examinando Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas por Autor "Aguilar Cuesta, Angel Ignacio"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ponencia La Guardia Civil en Ronda a través de sus casas cuartel(Universidad de Málaga, 2019) Pinzón-Ayala, Daniel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas; Ramírez González, Sergio; Siles Guerrero, Francisco; Aguilar Cuesta, Angel Ignacio; Martínez Enamorado, VirgilioLa importancia estratégica de Ronda provocó que la Guardia Civil siempre tuviera la necesidad de garantizar su presencia fija en la ciudad, lo que llevó a cabo con su característico acuartelamiento: la casa cuartel. En el 175 aniversario de la creación del Cuerpo (1844-2019), y de su tipo de cuartel, resulta pertinente identificar las diferentes localizaciones que tuvo en la localidad con el objetivo de analizar su evolución a lo largo de estos años. A partir de la consulta de diferentes archivos y de la documentación asociada a la Guardia Civil en Ronda, se establecerá la secuencia histórica de su presencia, así como de las diversas casas cuartel que tuvo. Con la localización exacta de sus ubicaciones se analizará cómo se implantó en el núcleo urbano durante más de un siglo y qué características reunían dichas casas cuartel, estableciendo los paralelismos con la historia general que ha tenido el acuartelamiento del Cuerpo desde mediados del siglo xix. Con toda esta información se puede dimensionar la importancia que ha tenido la presencia de la Guardia Civil en Ronda, las dificultades que ha superado para mantener su permanencia y, por ende, para garantizar su constante servicio. El estudio de una institución clave en el periodo contemporáneo de nuestro país en una localidad como Ronda, permitirá encontrar nuevas claves que ayudarán a seguir enfatizando el peso histórico de la ciudad en estos dos últimos siglos.