Máster en Ingeniería Aeronáutica
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/48506
Examinar
Examinando Máster en Ingeniería Aeronáutica por Autor "Bascón Mallado, José María"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Trabajo Fin de Máster Modelado y control de una plataforma de estabilización inercial(2019) Bascón Mallado, José María; Gordillo Álvarez, Francisco; González Fernández, Antonio de la Cruz; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática; Universidad de Sevilla. Departamento de Física Aplicada IIIEl trabajo presente surge como respuesta a una de las tareas propuestas en el proyecto SADSIM, enmarcado dentro del programa FEDER INNTERCONECTA en la convocatoria de 2016. SADSIM (Sistema Aéreo de Detección, Identificación y Seguimiento Marítimo) está constituido por un consorcio de empresas (TTI, Ingenostrum y Aeorum), que de forma conjunta han desarrollado un sistema destinado a grandes buques mercantes y de pesca. Dicho sistema, instalado en vehículos áreos no tripulados, proporciona información de utilidad para los buques, ahorrándole costes de operación, aumentado su seguridad y facilitando las operaciones. El proyecto está divido en cuatro actividades, los cuales están compuetas por distintas tareas a desarrollar. Dentro de la segunda de ellas se encuentra la tarea “A2.3 Diseño de sistema de algoritmos y control predictivo”, la cual tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma estabilizada sobre la cubierta de un buque para el aterrizaje de UAV. Para el desarrollo de dicha tarea, en primer lugar, se ha llevado a cabo una investigación de los sistemas desarrollados con funciones similares y su aplicación. Conocida la solución tecnológicamente viable, se ha obtenido el sistema mecánico que modela el comportamiento de la plataforma, estudiando la cinemática que lo modela y las estrategias de control aplicables, optando por una solución de compromiso entre dificultad y prestaciones. Además, con vistas a una implementación real, se ha implementado un modo de ahorro energético. Todo ello se ha realizado usando la herramienta Matlab & Simulink. Para modelar la respuesta del barco ante la excitación marina, se ha hecho uso de la tarea previamente desarrollada, introduciendo de forma resumida el modelado en este documento. Por último, se han llevado a cabo distintas simulaciones para comprobar el funcionamiento del sistema, y mediante la definición de parámetros de interés, se han estudiado los límites operativos del sistema.