Philologia hispalensis - 2019 - Vol. XXXIII, Fasc. 2
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/91320
Examinar
Examinando Philologia hispalensis - 2019 - Vol. XXXIII, Fasc. 2 por Autor "Esteve Mestre, Cesc"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Una historia desnuda. Subjetividad, autoría y discurso histórico en la temprana modernidad(Universidad de Sevilla, 2019) Esteve Mestre, CescEn los siglos XVI y XVII tuvo lugar un debate teórico que enfrentó a los partidarios de una escritura histórica ‘desnuda’, esto es, desprovista de valoraciones y artificios retóricos, y a los partidarios de una concepción de la historia más tradicional, en la que se prestaba un gran valor al juicio de los hechos narrados y a la elocuencia, pues se estimaba que de ellos dependían en gran medida la capacidad de instrucción y la utilidad moral y política de la disciplina. El debate concernía a cuestiones capitales sobre la naturaleza y el deber ser de la historia y tuvo implicaciones muy significativas respecto a la concepción del escritor de historias como autor y a la regulación de la subjetividad en el discurso histórico. Dedicaré el artículo a ilustrar estos aspectos del debate en los tratados de Agostino Mascardi (1636), Jerónimo de San José (1651) y Pierre Le Moyne (1670).