NombreCarmona Escalera, Carla
DepartamentoMetafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Política
Área de conocimientoFilosofía
Categoría profesionalProfesora Contratada Doctora
Correo electrónicoSolicitar
         
  • Nº publicaciones

    33

  • Nº visitas

    5261

  • Nº descargas

    12181


 

Trabajo Fin de Máster
Icon

Revisión de la noción de “texto” de Kristeva desde la perspectiva abierta por los juegos de lenguaje wittgensteinianos. Hacia una comprensión auténticamente intercultural

Pastor Berdún, Nicolás; Carmona Escalera, Carla (2023)
Concebida desde la perspectiva semanalítica desarrollada por Julia Kristeva a partir de la segunda mitad siglo XX, Mujeres ...
Trabajo Fin de Grado
Icon

Injusticias Epistémicas en el contexto del Trastorno Límite de la Personalidad

Pinto Candenas, Mayo; Carmona Escalera, Carla (2023)
En los últimos años, se ha destacado que aquellos con un diagnóstico psiquiátrico son especialmente vulnerables a sufrir ...
Trabajo Fin de Grado
Icon

“Una aproximación a la actualización de la tradición estética coreana en el rap de Kim Namjoon. Relaciones entre identidad y estética.”

Jiménez López de Rueda, Macarena; Carmona Escalera, Carla (2023)
Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo el estudio de la actualización de los conceptos estéticos coreanos en ...
Trabajo Fin de Grado
Icon

Injusticias epistémicas en la representación de las mujeres asiáticas en el cine de Hollywood. El caso del estereotipo de "dragon lady en las interpretaciones de Anna May Wong y Lucy Liu.

Martín Zamorano, Nazaret; Carmona Escalera, Carla (2023)
Este trabajo analiza la representación de las mujeres asiáticas en el cine de Hollywood a partir del estereotipo de dragon ...
Trabajo Fin de Grado
Icon

Injusticias epistémicas hacia la las personas con diversidad funcional en Japón

Triano Cordón, María Aurora; Carmona Escalera, Carla (2022)
En este trabajo trato en profundidad la diferencia entre las personas cuyas capacidades se toman como norma y las personas ...
Artículo
Icon

Engaging epistemically with the other: Toward a more dialogical and plural understanding of the remedy for testimonial injustice

Carmona Escalera, Carla (Cambridge University Press, 2022)
The concept of testimonial injustice (TI) has been expanded considerably since Fricker’s groundbreaking original formulation. ...
Trabajo Fin de Máster
Icon

Reflexión sobre los factores ideológicos en el marco del debate en torno a las posibilidades y la aceptabilidad de un lenguaje no binario en castellano. ¿Qué está en juego?

Rojas Romero, Juan Antonio; Carmona Escalera, Carla (2022)
Este Trabajo Fin de Máster tiene por objetivo reflexionar sobre los factores ideológicos que marcan las posibilidades y ...
Trabajo Fin de Máster
Icon

Pensamiento decolonial: Una ampliación de la mirada marxista.

Conde García, Raúl; Carmona Escalera, Carla (2021)
El pensamiento decolonial es una contribución fundamental para entender el marxismo del siglo XX. Tanto los textos escritos ...
Trabajo Fin de Grado
Icon

Injusticia epistémica hacia las personas queer y transgénero: El caso de China

Jaén Segovia, Lucía; Carmona Escalera, Carla (2021)
El objetivo de este trabajo es hacer uso de las herramientas que la filosofía contemporánea ofrece para analizar y comprender ...
Artículo
Icon

Extending the Limits of Epistemic Neglect

Carmona Escalera, Carla (SERRC, 2021)
Trabajo Fin de Grado
Icon

La cosmovisión detrás de la gestualidad japonesa. Una lectura de Cuentos de Tokio desde la perspectiva de Tada

Vargas Martagón, Raquel; Carmona Escalera, Carla (2021)
En el siguiente ensayo se aborda la complejidad de lo que supone llegar a comprender una cultura, en concreto, la cultura ...
Trabajo Fin de Grado
Icon

El persistente problema de la injusticia epistémica hacia las mujeres. Identificación de sus diferentes tipos en la película El talento de Mr Ripley.

Gómez Pavón, Eva María; Carmona Escalera, Carla (2021)
La injusticia epistémica es un suceso sistemático en nuestra sociedad por el cual una persona, a causa de los prejuicios ...
Trabajo Fin de Grado
Icon

Injusticias Epistémicas en el Contexto de la Salud Mental en China. El Caso de las Mujeres de las Zonas Rurales

Zamora García, Lucía; Carmona Escalera, Carla (2021)
La forma en la que la sociedad está fundamentada ha dado lugar a la formación de una serie de injusticias de carácter ...
Trabajo Fin de Grado
Icon

Cómo pensar el cuerpo: corporalidad, espacio y conocimiento

Acosta Landin, Andrea; Carmona Escalera, Carla (2021)
Este trabajo de investigación se orienta a revelar la importancia del cuerpo en el conocimiento como un punto de partida ...
Artículo
Icon

De lo fijo y lo persistente frente al movimiento y la mutación: Del peculiar modo de afrontar el deseo de determinación en el "Tractatus"

Carmona Escalera, Carla (Universidad de Zaragoza, 2021)
Este texto aborda la estaticidad de los objetos simples y discretos del "Tractatus logico-philosophicus", confrontándola ...
Artículo
Trabajo Fin de Máster
Icon

Aplicaciones educativas de la obra de Ludwig Wittgenstein

De Los Reyes Ordóñez, Carla; Carmona Escalera, Carla (2020)
La obra de Ludwig Wittgenstein sugiere la necesidad de adoptar una perspectiva que supere ciertos presupuestos heredados ...
Artículo
Icon

Delhi and its inhabited imaginariesliving architectures

Carmona Escalera, Carla (Editorial de la Universidad de Sevilla, 2020)
Trabajo Fin de Grado
Icon

El caso de los kikokushijo: Otra perspectiva para desmitificar la homogeneidad japonesa.

Barquín Miguel, Carla; Carmona Escalera, Carla (2020)
Este ensayo estudia las complejidades de ser kikokushijo, personas nacidas en Japón que a temprana edad abandonaron su ...
Trabajo Fin de Máster
Icon

Cuerpos codificados. Configuración del género en la novela española de la segunda mitad del siglo XIX.

Caro Gil, Fátima María; Carmona Escalera, Carla (2019)
El presente trabajo constituye un estudio de la configuración del género de los personajes de las dos grandes novelas de ...
Trabajo Fin de Máster
Icon

Wittgenstein y la superación del cientificismo

Prosperi, Daniele; Carmona Escalera, Carla (2019)
En el siguiente trabajo, discutiremos la crítica del filósofo austriaco Ludwig Wittgenstein a los supuestos científicos ...
Trabajo Fin de Grado
Icon

Aplicación de la racionalidad dialógica platónica al diálogo cultural. Los diálogos de Daisaku Ikeda y Ricardo Diez Hochleitner

Mellado Casero, Manuel; Carmona Escalera, Carla (2019)
En este trabajo se analizan las normas básicas propuestas por el modelo socrático desarrollado por Platón con vistas a la ...
Artículo
Icon

Using Wittgenstein’s Philosophy to Erase Conceptual Misconceptions in Dance Practice. A Fourfold Approach

Carmona Escalera, Carla (2019)
A fourfold use of Wittgenstein’s later philosophy in order to tackle fundamental conceptual misconceptions in the domain ...
Trabajo Fin de Grado
Icon

La deconstrucción de las corporalidades. Una aplicación de la teoría de Judith Butler al arte feminista latinoamericano (1960-1985).

Peulach Terriza, Inmaculada Concepción; Carmona Escalera, Carla (2019)
Este ensayo estudia la postura filosófica de Judith Butler en torno a la problemática de que unos cuerpos importen más que ...
Artículo
Icon

Toward intercultural architectural practices able to map cultural diversity: making use of Wittgenstein’s tools to enhance intercultural dialogue

Carmona Escalera, Carla (Ápeiron: estudios de filosofía, 2019)
This paper understands interculturality as an exchange of views on the basis of mutual respect and transformative ...
Capítulo de Libro
Icon

Contramedidas

Barrios Casares, Manuel; Carmona Escalera, Carla (MEIAC, 2018)
Artículo
Icon

Edificar formas de vida: Wittgenstein y Sloterdijk para la intelectualidad

Carmona Escalera, Carla (Editorial Universidad de Sevilla, 2017)
Artículo
Icon

El cuerpo femenino en las obras de Egon Schiele y de Gustav Klimt. Dos concepciones de la mujer en imágenes

Carmona Escalera, Carla (Universidad de Sevilla, 2012)
El tratamiento del cuerpo femenino en las obras pictóricas de Egon Schiele y Gustav Klimt proyecta dos concepciones de la ...
Artículo
Icon

Describiendo el describir. Las lecciones sobre estética de Wittgenstein

Carmona Escalera, Carla (2011)
Una de las frases más citadas y peor interpretadas de Wittgenstein es la proposición con la que se cierra el Tractatus ...
Tesis Doctoral
Icon

Egon Schiele: análisis ético-formal de su obra pictórica

Carmona Escalera, Carla; Barrios Casares, Manuel (2010)
Esta tesis doctoral pretende analizar formalmente la obra gráfica y pictórica de Egon Schiele con vistas a establecer ...
Artículo
Artículo
Artículo
Icon

Egon Schiele: El médico filósofo que se convirtió en sacerdote del cuerpo

Carmona Escalera, Carla (Universidad de Sevilla, 2008)