NombreRey Quesada, Santiago del
DepartamentoLengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura
Área de conocimientoLengua Española
Categoría profesionalCatedrático de Universidad
Correo electrónicoSolicitar
         
  • Nº publicaciones

    24

  • Nº visitas

    2965

  • Nº descargas

    4791


 

Artículo
Icon

Tradicionalidad discursiva y formularidad del (inicio de) turno en la literatura dialógica a lo largo de la historia del español

Rey Quesada, Santiago del (Universidad Complutense de Madrid, 2024)
En este artículo tendremos en cuenta algunas fórmulas típicas de inicio de turno o constituyentes exclusivas de turno en ...
Artículo
Icon

Las construcciones de pasiva perifrástica: ¿un latinismo sintáctico en los márgenes?

Rey Quesada, Santiago del (Univeridad de Chile, 2023)
En este trabajo discuto la posibilidad de considerar las construcciones de pasiva perifrástica un latinismo sintáctico. ...
Artículo
Icon

Traducción y normalización lingüística o el triunfo de la divergencia a la fuerza: el caso de Le petit prince andaluz

Méndez García de Paredes, Elena; Rey Quesada, Santiago del (El Colegio de México: Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 2022)
En este trabajo analizamos las inconsistencias y contradicciones en que se sustenta la traducción ¿andaluza? de Le petit ...
Artículo
Icon

Accusativus cum Infinitivo y otras construcciones de infinitivo latinizante: caracterización sintáctica y uso en la literatura erasmiana doctrinal del siglo XVI

Rey Quesada, Santiago del (De Gruyter, 2022)
This article addresses the most important syntactic issues related to the imitative constructions of Latin Accusativus cum ...
Capítulo de Libro
Icon

"Qué fi(s)no(lis)". Valoración de variantes y lealtad lingüística en Andalucía

Rey Quesada, Santiago del; Narbona Jiménez, Antonio; Méndez García de Paredes, Elena (Universidad Internacional de Andalucía, 2022)
Artículo
Icon

¿Variación diatópica o variación basada en el contacto? La realización del objeto pronominal de persona en traducciones medievales de las Heroidas de Ovidio

Rey Quesada, Santiago del (Universitat de Barcelona, 2022)
El propósito de este artículo es demostrar cómo los diferentes tipos de variación que cabe distinguir en el análisis de ...
Artículo
Icon

The analysis of linguistic variation in Translation Studies. A proposal for classifying translational phenomena between source text and target text

Rey Quesada, Santiago del (Universidad de Córdoba, 2020)
This paper addresses the study of variation in translated texts from a theoretical-methodological perspective. The first ...
Artículo
Icon

Hacia una diacronía de la oralidad: el inicio de turno y la inmediatez comunicativa en un corpus de traducciones de Plauto y Terencio (ss. XVI y XIX)

Rey Quesada, Santiago del (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020)
En este trabajo discutimos la posibilidad de extraer conclusiones de índole diacrónica en el estudio de la oralidad ...
Capítulo de Libro
Icon

Textos y formas lingüísticas en el español del siglo XVIII

Cano Aguilar, Rafael; López Serena, Araceli; Rey Quesada, Santiago del; Carmona Yanes, Elena (Peter Lang, 2020)
Artículo
Artículo
Icon

Estructuras participiales y gerundiales en el castellano del s. XVI: caracterización sintáctica y estatuto variacional

Rey Quesada, Santiago del (Universidad Complutense de Madrid, 2019)
El trabajo que presentamos analiza, en un primer apartado, la tipología de participios y gerundios en las lenguas romances ...
Artículo
Icon

El "De Senectute" de Cicerón en romance (ss. XIV-XVI). Un estudio sintáctico contrastivo

Rey Quesada, Santiago del (Universitat de Barcelona, Facultat de Filologia, 2018)
Cuatro traducciones romances (una italiana, una francesa, una castellana y una portuguesa) de entre los siglos XIV y XVI ...
Ponencia
Icon

Latinismo, antilatinismo, hiperlatinismo y heterolatinismo: la sintaxis de la prosa traducida erasmiana del Siglo de Oro

Rey Quesada, Santiago del (Institución Fernando el Católico, 2018)
En el estudio del latinismo sintáctico, en cuyo marco se han investigado para el castellano fenómenos como el accusativus ...
Capítulo de Libro
Icon

Cuando el pasado se hace presente: usos retrospectivos del presente de indicativo en las relaciones de sucesos del siglo XVII

Leal Abad, Elena; López Serena, Araceli; Narbona Jiménez, Antonio; Rey Quesada, Santiago del (Universidad de Sevilla, 2016)
Es conocida la presencia del presente histórico como recurso dramatizador característico de la épica pero son pocos los ...
Artículo
Icon

En busca del ideal de naturalidad estilística a partir de las fórmulas de inicio de turno en el diálogo (s. XVI)

Rey Quesada, Santiago del (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2016)
Atendiendo a diversas fórmulas de inicio de turno conversacional que aparecen profusamente en los Colloquia familiaria de ...
Capítulo de Libro
Icon

Un epistolario para la Filología: las cartas de Rafael Lapesa a Dámaso Alonso

Pons Rodríguez, Lola; López Serena, Araceli; Narbona Jiménez, Antonio; Rey Quesada, Santiago del (Universidad de Sevilla, 2016)
En este trabajo se presentan y estudian en su contexto las cartas de Rafael Lapesa dirigidas a Dámaso Alonso conservadas ...
Artículo
Artículo
Icon

Corpus de traducción para la historia de la lengua: una cala en la prosa dialógica erasmiana

Rey Quesada, Santiago del (Universitat Autònoma de Barcelona, 2015)
La lingüística histórica y las disciplinas relacionadas con la traducción, aunque complementarias desde diversos puntos ...
Artículo
Icon

La creación del modelo dialógico en el castellano del siglo XVI: interferencias entre las traducciones de los Coloquios de Erasmo

Rey Quesada, Santiago del (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2014)
Este artículo se orienta a la descripción del modus interpretandi en diferentes traductores de los Colloquia erasmianos, ...
Artículo
Icon

Reflexiones sobre la traducción en los traductores de los Coloquios de Erasmo (s. XVI)

Rey Quesada, Santiago del (Universitat Autònoma de Barcelona, 2013)
En el presente artículo se pretende recopilar y analizar diferentes comentarios e ideas sobre la traducción que aparecen ...
Tesis Doctoral
IconIcon

El discurso dialógico en el castellano del Siglo XVI las Traducciones de los Coloquios de Erasmo

Rey Quesada, Santiago del; Cano Aguilar, Rafael (2012)
Hace cuatro años, cuando emprendí el inicio de mi carrera investigadora, entre los muy diversos temas a los que podría ...
Capítulo de Libro
Icon

Entre la sintaxis histórica y el análisis del discurso: las condicionales en la historia del español (Edad Media y Siglos de Oro)

Cano Aguilar, Rafael; Carmona Yanes, Elena; Rey Quesada, Santiago del (Universidad de Sevilla, Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura, 2011)
Capítulo de Libro
Icon

El ocaso de la partícula exceptiva "fueras"

Julián Mariscal, Olga; Carmona Yanes, Elena; Rey Quesada, Santiago del (Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura: Facultad de Filología. Universidad de Sevilla, 2011)
Artículo