Author profile: Ruiz-de-Lacanal, María-Dolores
Data
Name | Ruiz-de-Lacanal, María-Dolores |
Department | Escultura e Historia de las Artes Plásticas |
Knowledge area | Historia del Arte |
Professional category | Profesora Titular de Universidad |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
Items
66
-
Visits
8584
-
Downloads
17404
Publications |
---|
Final Degree Project
![]() Integración de la conservación y restauración de bienes culturales en Educación Secundaria
(2021-09-08)
La ley de Patrimonio Histórico de Andalucía en su artículo dos cita que este “se compone de todos los bienes de la cultura, ... |
Final Degree Project
![]() La mirada del conservador-restaurador sobre el patrimonio etnográfico: un diagnóstico en Rota
(2021-09-01)
La conservación de la tradición, de lo vernáculo, ha sido algo innato del ser humano desde que tiene uso de consciencia. ... |
Article
![]() Alumnado de la Universidad de Sevilla recopila en un blog legislación sobre el patrimonio cultural
(Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2021-01-01)
El blog es una iniciativa del alumnado de cuarto curso del Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de ... |
Final Degree Project
![]() La memoria olvidada de la Isla de León
(2020-12-18)
Para asegurar la continuidad de nuestra historia, el trabajo de los expertos en la salvaguarda del patrimonio debe completarse ... |
PhD Thesis |
Final Degree Project
![]() Asociacionismo y defensa de los conjuntos históricos: El caso de Rota
(2020-09-15)
¿Qué papel desempeñan las asociaciones en el ámbito patrimonial? ¿Tienen las asociaciones mecanismos útiles para la defensa ... |
Presentation
![]() El papel del conservador-restaurador en los planes de protección de conjuntos históricos
(2018-09-01)
¿Están bien conservados los conjuntos históricos? ¿Qué competencia tiene el conservador-restaurador en los planes de ... |
Presentation
![]() La importancia de la conservación preventiva en la historia de la conservación y restauración de bienes culturales.
(Grupo Español del IIC (International Institute for Conservation of Historic and Artistic Works), 2018-01-01)
Se muestra un proyecto puesto en marcha en el marco docente de la asignatura Teoría e Historia de la Conservación y ... |
Article
![]() Hacia el Museo de la Historia de la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales
(2018-01-01)
El proyecto surge en el marco de la asignatura Teoría e Historia de la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales ... |
Article
![]() Museos y colecciones de la Universidad de Sevilla en evolución
(2018-01-01)
Un notable grupo de profesores e investigadores de la Universidad de Sevilla dan fe del importante papel que juega el ... |
Final Degree Project
![]() Proceso de digitalización de libros de actas de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría
(2018-01-01)
El principal objetivo de este Trabajo de Fin de Grado no es otro que el de realizar una reflexión sobre las problemáticas ... |
Final Degree Project
![]() Exposición Rota en el siglo XVIII, Sala de la vieja ermita de la Vera Cruz
(2017-09-15)
En el marco de las conmemoraciones del tricentenario del traspaso de la Casa de América de Sevilla a Cádiz, el Ayuntamiento ... |
PhD Thesis
![]() José Romero Escassi. Legado material e inmaterial. Valoración cultural
(2017-09-14)
José Romero Escassi mostró desde su más tierna infancia una inquietud artística que chocaba con su ambiente familiar y ... |
Final Degree Project |
PhD Thesis
![]() ![]() Interpretación accesible del Arte dirigida a personas con discapacidad visual: un proceso de diseño participativo y multisensorial con el público.
(2015-11-13)
Esta investigacion cualitativa propone recursos y pautas para que la Interpretacion de las Artes Plasticas y Visuales ... |
Presentation
![]() La conservación del patrimonio artístico universitario: memoria de cuatro años de gestión en la Universidad de Sevilla
(Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, 2015-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Paisajes culturales: de la choza a la catedral
(Universidad Pablo de Olavide, 2014-01-01)
|
Presentation
![]() Asociación "Base natural y Cultural" de Rota
(2014-01-01)
|
Article
![]() Asociaciones por la educación y socialización del patrimonio en el ámbito rural
(2014-01-01)
El Grupo S.O.S. Patrimonio es un Grupo de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Sevilla (HUM 673) dedica sus ... |
Article
![]() El patrimonio cultural y la educación: apreciaciones y reflexiones para la construcción de una valoración social y cultural
(2014-01-01)
El artículo, fundamentado en una serie de experiencias o proyectos educativos realizados en el ámbito de la enseñanza ... |
Book
![]() Buenas prácticas en protección del Patrimonio cultural y natural: buena praxis en patrimonio industrial : IIº Encuentro de asociaciones de protección del patrimonio local 2014
(Grupo de Investigación S.O.S. Patrimonio de la Universidad de Sevilla, 2014-01-01)
El grado de participación en un encuentro de veinticuatro asociaciones, en cuyos estatutos se recoge como objetivo ... |
Presentation |
Presentation
![]() Reflexiones sobre las asociaciones de protección del patrimonio
(Grupo de Investigación S.O.S. Patrimonio (HUM-673) de la Universidad de Sevilla y Asociación “La Base Natural y Cultural de Rota”, 2014-01-01)
El presente artículo pretende realizar una reflexión sobre las posibilidades museísticas y los primeros pasos a dar en la ... |
Presentation
![]() El encuentro con los bienes culturales de la Universidad de Sevilla
(Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, 2014-01-01)
El título de este capítulo “El Encuentro con los Bienes Culturales de la Universidad de Sevilla” plantea una búsqueda del ... |
Presentation
![]() Conservación estratégica de colecciones históricas educativas y científicas
(Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, 2014-01-01)
|
Article
![]() Proyectos para la educación y socialización del patrimonio rural en Rota (Cádiz)
(2014-01-01)
Se hace una presentación sobre los proyectos de socialización del patrimonio que se han realizado en el pueblo de Rota ... |
Article
![]() De la memoria de los conservadores-restauradores contemporáneos a la "magdalena" de Marcel Proust. Conversaciones con Juan Carlos Pérez Ferrer y Jesús Serrano Rodríguez
(2014-01-01)
En el año 2013 el Premio Nacional de Restauración se otorgó a Juan Carlos Pérez Ferrer y Jesús Serrano Rodríguez, por el ... |
Presentation
![]() Las colecciones científicas, técnicas y didácticas en los centros educativos y su conservación preventica. Estado de la cuestión
(2013-01-01)
This article aims to discuss the state of the art on the preventive conservation of the scientific, technical and teaching ... |
Presentation
![]() Reflexiones metodológicas en el área la conservación preventiva
(2013-01-01)
Se presenta una ponencia con unas reflexiones generales sobre los cambios que actualmente se están produciendo en el ámbito ... |
Article
![]() José Gestoso y Pérez.Teoría y praxis de la Conservación
(Grupo Español de Conservación, 2013-01-01)
El objetivo de este artículo es hacer una reflexión sobre las aportaciones que José Cestoso y Pérez ( 1852-1917) a la ... |
Chapter of Book
![]() El retablo, un sistema museográfico para la conservación del patrimonio eclesiástico, en Investigaciones sobre Escultura y Pintura. Siglos XVI-XVIII
(Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 2012-01-01)
|
Presentation
![]() Valoración de los bienes naturales y culturales
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012-01-01)
|
Presentation
![]() Metodologías para la conservación y restauración del legado material e inmaterial de Ocaña
(Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2012-01-01)
José Pérez Ocaña (Cantillana, Sevilla, 1947-1983) desarrolló su actividad artística en Barcelona. Conocido por sus acciones ... |
Article |
Chapter of Book
![]() La conservación del patrimonio cultural de Cádiz y su provincia
(Universidad de Cádiz, 2004-01-01)
|
Chapter of Book
![]() El museo un puente entre culturas. Un programa educativo en el Museo Arqueológico de Sevilla
(Universidad de Sevilla.Instituto de Ciencias de la Educación, 2004-01-01)
El proyecto de innovación docente realizado por los alumnos de Museología y Legislación artística de la Facultad de Bellas ... |
Article |
Chapter of Book
![]() La conservación del retablo a través de la bibliografía y los contratos
(El Puerto de Santa María: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de, 2004-01-01)
Bajo el epígrafe bibliografía general referiremos aquellos estudios sobre los retablos con un sentido conceptual y reflexivo, ... |
Article |
Presentation
![]() La gestión de la restauración. La aplicación a un caso: las pinturas de la parroquía de Nuestra Señora De La O de Rota (Cádiz)
(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Cultura, 2004-01-01)
Este trabajo se enmarca dentro de las inciativas emprendidas por el Grupo de Investigación y de Desarrollo Técnológico de la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla, llamado "S.O.S. Patrimonio", creado en la convocatoria de 2000 |
Chapter of Book
![]() Sentir y ver el Museo Arqueológico de Sevilla con personas con Síndrome Down
(Universidad de Sevilla.Instituto de Ciencias de la Educación, 2003-01-01)
Experiencia docente realizada con los alumnos de la asignatura de Museología y legislación artística con los alumnos de ... |
Chapter of Book
![]() El buen trato con la infancia. ¿Cómo lo vemos?. Desde la psicología, la salud, la comunicación a la creatividad gráfica
(Sevilla : Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2003-01-01)
El objetivo de este proyecto es sensibilizar a la población en el tema del buen trato con la infancia. Para ello se ha ... |
Article
![]() Aprender sin ver en el Museo
(2003-01-01)
El alumnado de Museología y Legislación artística de la Facultad de Bellas Artes ha llevado a cabo un programa educativo ... |
Presentation
![]() Un programa educativo para la educación en el patrimonio. "El museo hace feliz al niño".
(Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Delegación Provincial de Jaén. Centro de Profesorado de úbeda., 2002-01-01)
|
Presentation
![]() La conservación y restauración de los Bienes Culturales explicada a los jóvenes
(2002-01-01)
Desde la asignatura de Museología y Legislación artística, de quinto curso de la Facultad de Bellas Artes, se han venido ... |
Presentation
![]() Una campaña de sensibilización hacia los museos. Prácticas de los alumnos de Museología y Legislación Artística
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2002-01-01)
|
Presentation |
Presentation
![]() Propuestas Didácticas para la Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico
(Junta de Andalucía: Consejería de Cultura, 2001-01-01)
|
Presentation
![]() Prácticas de museología para alumnos de Conservación y Restauración y alumnos de Diseño: proyecto de una exposición
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2000-01-01)
En este artículo reflejamos las prácticas desarrolladas durante el curso 1998-1999 por los alumnos de las asignaturas ... |
Article |
Presentation
![]() Conservadores-Restauradores Europeos: E.C.C.O., A.R.I., A.C.R.A.V., U.K.I.C., A.P.R.O.A., D.V.A., F.F.A.C.R., y otros
(Generalitat Valenciana. Conselleria de Cultura, Educació i Ciència. Direcció General de Patrimoni Artístic, 1998-01-01)
|
Article
![]() Conservadores-restauradores europeos: una nueva definición y un código deontológico de la profesión
(Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía, 1997-01-01)
|
Article
![]() Seminario Internacional "Conservación del patrimonio cultural: situación actual". Portugal, noviembre 1996
(Junta de Andalucía: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 1997-01-01)
|
Article
![]() El gran coleccionista Felipe IV y grandes conservadores y restauradores de su tiempo: Velázquez, Carducho y Murillo.
(1995-01-01)
El final del siglo XVII español ve salir del anonimato a ciertos artistas-restauradores, hecho excepcional que ... |
Article |
Article
![]() El conservador de museos en la primera mitad del siglo XX: conservadores de monumentos, jefes y directores, anticuarios y arqueólogos
(1995-01-01)
El espíritu de la Ley del Tesoro Histórico-Artístico Nacional de 1933, genera una política de crear nuevos museos, de ... |
Article
![]() El conservador de museo y su problemática
(1994-01-01)
El mundo de los museos sufre en España en el último tercio del siglo XX cambios fundamentales.Van referidos al orden ... |
Article
![]() El gaditano Vicente Poleró y Toledo y su importancia en la conservación y restauración de obras de arte
(1994-01-01)
Vicente Poleró y Toledo fue una persona polifacética, pintor, tratadista, restaurador que nació en Cádiz en 1824 y estudió en la Escuela de Bellas Artes de Cádiz y en la Academia de San Fernando de Madrid |
Article
![]() Francisco Pacheco y la restauración
(1994-01-01)
El hombre español del siglo XVII se debate aún entre la resignación medieval y cristiana de la pérdida natural de todas ... |
Chapter of Book
![]() El diseño
(Gever, 1994-01-01)
|
Presentation
![]() El conservador restaurador: el eje de la historia de una profesión
(Ministerio de Cultura, Secretaría del Congreso de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, 1994-01-01)
|
Presentation
![]() ¿Qué ha de suceder cuando emprende la restauración el que carece de sólidos principios?
(Ministerio de Cultura, Secretaría del Congreso de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, 1994-01-01)
|
Article
![]() El conservador y su problemática
(1994-01-01)
La entrada del Restaurador español en el museosupuso inicialmente el traspaso del Restaurador dela Colección Real ... |
Article
![]() La Pintura de Isabel Quintanilla (II)
(Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1988-01-01)
|
Article
![]() La Pintura de Isabel Quintanilla (I)
(Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1987-01-01)
|
Article
![]() Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa
(1985-01-01)
El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos en estas notas pertenece a una colección particular existente en ... |