NameEspiau Eizaguirre, Mercedes
DepartmentEscultura e Historia de las Artes Plásticas
Knowledge areaHistoria del Arte
Professional categoryProfesora Titular de Universidad
E-mailRequest
       
  • No. publications

    20

  • No. visits

    6540

  • No. downloads

    33835


 

Final Degree Project
Icon

Colección y reinterpretación: La pintura como edición de imágenes

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Novas Torralba, Francisco Jesús; Novas Torralba, Francisco Jesús (2019-01-01)
Este trabajo constituye el resultado último de la interacción entre investigación y proceso constructivo mediante la ...
Final Degree Project
Icon

Por el lado onírico del Surrealismo

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Fabra López, Julia; Fabra López, Julia (2019-01-01)
El surrealismo es el movimiento clave que articula este trabajo, que, a través del inconsciente, del azar, del automatismo ...
Article
Icon

El diseño, la ciudad y un lápiz de labios

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; García-Ranedo, Mar; García-Ranedo, Mar; Rojas Bermejo, Alejandro; Rojas Bermejo, Alejandro (2019-01-01)
El siguiente artículo plantea una reflexión en torno a un soporte publicitario diseñado para la ciudad de Sevilla en la década de los 80.
Final Degree Project
Icon

Automatismo, trauma y cuerpo

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Almagro Utrera, Alba; Almagro Utrera, Alba (2018-09-01)
El presente trabajo de fin de grado contiene la investigación realizada con el propósito de encajar la totalidad de la ...
Final Degree Project
Icon

Colectivizar el Arte. Un espacio liberado y un momento en comunidad

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Solís Prieto, Mario; Solís Prieto, Mario (2018-06-01)
La función principal de este trabajo es considerar ciertas manifestaciones artísticas colectivas dentro del lenguaje del ...
Final Degree Project
Icon

Codex Deliriorum

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Carrera Pastor, Ana; Carrera Pastor, Ana (2017-06-13)
Codex Deliriorum es una propuesta artística en la que pretendo explorar y potenciar las capacidades de la estética oriental, ...
PhD Thesis
Icon

Eugenio hermoso, un utópico en Madrid

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Vargas Nogales, Rodrigo; Vargas Nogales, Rodrigo (2017-01-13)
A la hora de estudiar la obra de Eugenio Hermoso hay una deuda personal pendiente con el artista, puesto que al ser natural ...
Final Degree Project
Icon

El terror psicológico. Un estudio sobre el miedo

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Fernández Pérez, Julia Elena; Fernández Pérez, Julia Elena (2017-01-01)
En este proyecto trato de analizar el concepto del miedo, del terror psicológico y cómo es éste aplicado en el arte. ...
Final Degree Project
Icon

Arte público: Interferencias entre la arquitectura y la escultura en la ciudad

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Sánchez Hurtado, Elías Samuel; Sánchez Hurtado, Elías Samuel (2016-01-01)
Final Degree Project
Icon

The Unseen

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Galindo García, Marta; Galindo García, Marta (2016-01-01)
PhD Thesis
Icon

Identidad-identidades contextualizadas. Pilar Albarracín y Voluspa Jarpa

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Villegas Vergara, Ignacio; Villegas Vergara, Ignacio; Espejo Fernández, Rocío; Espejo Fernández, Rocío (2015-06-08)
La presente investigación se centra en el espectador y la observación de sus comportamientos y experiencias sensoriales a ...
Final Degree Project
Icon

La escenografía del pensamiento

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Álvarez Romero, María; Álvarez Romero, María (2015-01-01)
La creación artística es el resultado de cúmulos de pensamientos, condensados materialmente de forma tangible. Es una ...
PhD Thesis
Icon

La obra pictórica de Julián Pacheco

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Caldito Aunion, María de la Soledad; Caldito Aunion, María de la Soledad (2004-01-01)
Article
Icon

El espacio ambiguo: apuntes para una reflexión sobre el soportal (y Sevilla)

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes (Universidad de Sevilla, 1999-01-01)
Article
Icon

Sobre la arquitectura y su apariencia (análisis de policromías en la Casa de la Moneda de Sevilla)

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes (Diputación Provincial de Sevilla, 1996-01-01)
Ornamentación arquitectónica de la Casa de la Moneda de Sevilla como un edificio concebido con una decoración mural desde ...
Article
Icon

Arquitectura y ciudad en la Sevilla decimonónica: A propósito de una reforma en los soportales de la calle Alemanes

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes (Diputación Provincial de Sevilla, 1995-01-01)
Arquitectura parlante tradicional en la Sevilla del siglo XIX
Article
Icon

La realidad y el deseo en una vista de Sevilla de 1825

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes (Diputación Provincial de Sevilla, 1992-01-01)
Estructura urbanística en la Sevilla del siglo XIX
Article
Icon

Formas que hacen ciudad (notas sobre la arquitectura doméstica sevillana de la segunda mitad del setecientos)

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes (Diputación Provincial de Sevilla, 1990-01-01)
Se trata de tres espacios instalados en la memoria histórica de los sevillanos y que constituyen ejemplos claros de lo que ...
Presentation
Icon

El monumento a la Inmaculada Concepción en Sevilla: un "triunfo" del pasado

Español Bertrán, Francesca; Español Bertrán, Francesca; Yarza Luaces, Joaquín; Yarza Luaces, Joaquín; Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes (1987-01-01)
El 8 de Diciembre de 1918, festividad de la In-maculada, se inaugura en Sevilla un monumentoa la Concepción, celebrando ...
Article
Icon

La fachada de la Casa de la Moneda de Sevilla, obra de Sebastián Van der Borcht

Espiau Eizaguirre, Mercedes; Espiau Eizaguirre, Mercedes (Diputación Provincial de Sevilla, 1986-01-01)
Con fecha 13 de agosto de 1763, el ingeniero Sebastián Van der Borcht firma una carta dirigida al Marqués ...