Search
Now showing items 1-10 of 56

Energía eólica y paisaje. Identificación y cuantificación de paisajes afectados por instalaciones eólicas en Andalucía [Article]
(Asociación de Geógrafos Españoles, 2016)
Este artículo analiza la distribución territorial y paisajística de los parques eólicos en Andalucía, identificando y cuantificando las superficies afectadas por cambios paisajísticos como consecuencia de la implantación ...

Wind power and landscape. Identification and cuantification of landscapes affected by wind power plants in Andalusía [Article]
(Asociación de Geógrafos Españoles, 2016)

Geovisualización de escenarios de cambio climático para Andalucía: diseño del geovisor cambia.climasig.es [Presentation]
(Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía; Asociación Española de Climatología, 2016)
Esta comunicación presenta los resultados de la investigación llevada a cabo para el desarrollo de un geovisor diseñado para la explotación y difusión de los datos de escenarios regionales de cambio climático para Andalucía. ...

Regionalización pluviométrica de Andalucía: análisis de su red de observación para la gestión medioambiental [Doctoral Thesis]
(2016-01-21)
Son escasas las investigaciones dedicadas a las clasificaciones y las regionalizaciones climáticas de Andalucía, pues aunque existen muchos trabajos que analizan el comportamiento pluviométrico de la región, pocos abordan ...

Sequías en el Bajo Guadalquivir [Doctoral Thesis]
(1986-04-01)
El objetivo de nuestro trabajo se ha definido a partir de la asunción de la idea según la cual la sequía es la expresión de la vulnerabilidad social frente a la falta de agua; en consecuencia, también hacemos nuestra la ...

La covariación espacial de la precipitación en la Península Ibérica y su contribución al establecimiento de mecanismos de compensación interterritorial como instrumento de ayuda en la gestión de las sequías [Presentation]
(Fundación Nueva Cultura del Agua, 2002)
La alta covariación que se registra entre las precipitaciones de las distintas cuencas vertientes que componen el territorio peninsular, con la excepción de la vertiente Norte y Noroeste, parece excluir la posibilidad de ...

La evolución de la variabilidad pluviométrica en Andalucía y sus relaciones con el índice de la Nao [Presentation]
(Asociación Española de Climatología (AEC), 1999)
El trabajo analiza los cambios experimentados en los dos últimos siglos por la variabilidad pluviométrica en Andalucía (medida ésta a partir de los coeficientes de variación móviles de 30 años de los totales anuales de ...

Tendencia de las precipitaciones de marzo en el sur de la Península Ibérica [Presentation]
(Asociación Española de Climatología (AEC), 2006)
La existencia de una tendencia decreciente de las precipitaciones de marzo, desde los años sesenta hasta los años noventa del siglo pasado, ha sido constatada por diversos autores para la vertiente occidental de la Península ...

El concepto de cohesión territorial: escalas de aplicación, sistemas de medición y políticas derivadas [Article]
(Asociación de Geógrafos Españoles, 2009)
El concepto de cohesión territorial ha ido cobrando fuerza durante la última década como una de las expresiones más citadas en el ámbito temático de las políticas territoriales. Sin embargo, hasta fechas muy recientes ha ...