Search
Now showing items 1-10 of 25
PhD Thesis

Pintura y Teatro en la Sevilla del Siglo de Oro : la "Sacra Monarquía"
(1999)
La pintura del Siglo de Oro sevillano ha sido estudiada en numerosas ocasiones, unas veces desde un punto de vista global y otras tratando monográficamente a sus protagonistas más destacados. En general, y a pesar de que ...
PhD Thesis

Desarrollo intramuros de la ciudad de Badajoz 1939-1979
(1991)
La ciudad es un organismo vivo que tiene su nacimiento y su desarrollo, y en ocasiones su declive. Sus tejidos han de soportar las funciones que se les encomiendan, y esas funciones han de ser suficientes para mantener la ...
PhD Thesis

Jardines históricos de Andalucía arquitectura y conservación de sus paisajes privados
(1998)
Andalucía contiene una variada tipología de jardines en la que se pueden rastrear las diversas herencias e influencias culturales que han alimentado su historia, desde el hortus conclusus romanos hasta las últimas expresiones ...
PhD Thesis
PhD Thesis

Estudio Técnico de los Tejidos Artísticos Sevillanos. Su estado de conservación y condiciones óptimas de mantenimiento
(1992-04-10)
De todos es conocida la variedad y extensión del patrimonio cultural y artístico sevillano, que conserva piezas de gran valor de las más diversas épocas y de las más variadas técnicas y procedimientos. Dentro de esa variedad ...
PhD Thesis

La estética de la Posmodernidad en la ciudad de Sevilla. En torno a la revista "Figura" (1983-1986)
(1993-05-28)
El estudio del arte contemporáneo puede ser considerado como una parcela virgen, no en el sentido de que no sea estudiada, dado que lo es y además de forma continua , sino con la idea de que a las conclusiones necesaria, ...
PhD Thesis
PhD Thesis
PhD Thesis
PhD Thesis

Racionalismo en Andalucía: la arquitectura de Antonio Sánchez Esteve
(1991)
El estudio de su obra se ha vinculado a cuatro vectores fundamentales que determinan su escritura arquitectónica: En primer lugar los aspectos que han hecho reconocible su figura a través de su vínculo con la arquitectura ...