idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

Author
Moreno Espinosa, Pastora (40)
Gómez y Méndez, José Manuel (4)Mancinas-Chávez, Rosalba (2)Alvarado Gates, Martín Fernando (1)Amo González, María (1)Argueta Martínez, Enayda del Rosario (1)Bandera Arias, Triana (1)Beltrán Poot, Augusto David (1)Bojórquez Palma, Eufracio (1)Campos Rodríguez, María del Pilar (1)... View MoreSubjectPeriodismo (5)Prensa (5)Géneros periodísticos (3)Ciberperiodismo (2)El Mundo (2)El País (2)Eldiario.es (2)Historia del periodismo (2)Información (2)Prensa digital (2)... View MoreDate Issued2015 (11)2016 (9)2017 (5)2018 (4)2012 (3)2019 (3)2020 (3)2010 (1)2013 (1)Has file(s)Yes (40)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
BaseOAIster
Google AcadémicoMicrosoft Academic
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Search
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 40

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

El poder mediático al servicio gubernamental, versus medios audiovisuales. [PhD Thesis]

Pacheco Castro, Alberto Joaquín (2015-05-11)
La estructura mediática actual en el mundo y en México –que resulta ser un paradigma mundial- está significando la degradación del periodismo ya que el buen periodista, si desea llevar a cabo un quehacer vivo, vaya por ...
Icon

El postureo [Final Degree Work]

Amo González, María; Fernández Ruiz de Terry, Blanca; Fernández-Argüelles Silva, Marina (2015)
Icon

Las universidades como medio para transformar la sociedad y su repercusión en la prensa escrita [PhD Thesis]

Cordero Hidalgo, Aixchel (2015-06-19)
Esta tesis parte de la premisa de que la función social de las universidades es crear y difundir conocimientos derivados de la investigación, así como, formar hombres sobresalientes de la sociedad, capaces de hallar, planear ...
Icon

La comunicación política en los nuevos formatos MASS MEDIA: comparación entre los programas de televisión de información y programas de entretenimiento [Final Degree Work]

Águila López, Rocío Nerea (2016)
El papel que juegan los medios de comunicación en el mundo de la política, sobre todo en las campañas electorales, se ha convertido en objeto de estudio de numerosas investigaciones, poniendo de manifiesto la gran importancia ...
Icon

Análisis del tratamiento de la información política en periódicos digitales. Caso práctico El Confidencial y Diario Público [Final Degree Work]

Peñalver Asins, Marina (2016)
La famosa frase ‘knowledge is power’ ha pasado a los anales historia, como muchas otras, ligeramente distorsionada y pobremente traducida por la sociedad popular. Comúnmente conocida en español como ‘la información es ...
Icon

La crónica periodística latinoamericana: recursos literarios [PhD Thesis]

Payán Fierro, Humberto (2016-12-02)
En este trabajo se analizaron los recursos literarios de diversas crónicas periodísticas del siglo XXI. Se seleccionó el libro titulado Antología de crónica latinoamericana actual, del editor Darío Jaramillo Agudelo (2012), ...
Icon

Presencia de las redes sociales y medios de comunicación: representación y participación periodística en el nuevo contexto social [PhD Thesis]

García-Estévez, Noelia (2013-09-05)
La presente Tesis Doctoral viene titulada como “Presencia de las Redes Sociales y Medios de Comunicación: representación y participación periodística en el nuevo contexto social”. Se hace preciso advertir que esta investigación ...
Icon

Análisis y tratamiento de la información y la imagen institucional en los mass-media [PhD Thesis]

González Quiñones, Fidel (2015-01-22)
El México actual es una rica mezcla de herencias propias y extranjeras que se ha fundido en un crisol muy particular de creencias y tradiciones singulares. En este proceso de desarrollo propio e imitación cultural hemos ...
Icon

El discurso de la pobreza en la prensa escrita [PhD Thesis]

Trejo Arteaga, Alma Belem (2015-10-27)
El propósito principal de este trabajo determina cómo los artículos de opinión publicados en el periódico El Diario de Chihuahua en la Sección Opinión durante los domingos de los meses de enero, febrero y marzo de 2014, ...
Icon

Análisis descriptivo del tratamiento de la nota roja: el fenómeno de la violencia en Chihuahua [PhD Thesis]

Medina Chávez, Isela Ivonne (2015-12-21)
En la presente Tesis Doctoral se ha realizado un análisis descriptivo del tratamiento periodístico brindado a las noticias de nota roja por parte de los dos principales diarios impresos de la ciudad de Chihuahua, México: ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 25 February 2021
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK