idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

Author
Galera Davidson, Hugo (60)
Galera Ruiz, Hugo (4)Matilla Vicente, Alfredo (4)Miguel Rodríguez, Manuel de (4)Hevia Vázquez, Alberto (3)Villar Rodríguez, José Luis (3)Fernández Sanz, Juan (2)Fernández-Novoa García, María del Carmen (2)González Campora, Ricardo (2)Jiménez López, Enrique (2)... View MoreSubjectPatología (17)Ciencias médicas (14)Histopatología (12)Ciencias Médicas (7)Ciencias clínicas (6)Patología experimental (6)Cirugía (3)Cáncer (3)Oncología (3)Patología clínica (2)... View MoreDate Issued2010 - 2011 (3)2000 - 2009 (7)1990 - 1999 (22)1980 - 1989 (21)1975 - 1979 (7)Has file(s)Yes (60)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
BaseOAIster
Google AcadémicoMicrosoft Academic
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Search
  •   idUS
  • Trabajos Académicos
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 60

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Conservación corazón donante para trasplante. Estudio experimental [PhD Thesis]

Ordóñez Fernández, Antonio (1990-06-29)
En este trabajo de investigación se diseña un sistema para conservación del corazón, durante un periodo de tiempo superior al que actualmente se considera seguro para la práctica clínica de un Trasplante de Corazón. El ...
Icon

Contribución al estudio de la variabilidad cromosómica en neoplasias [PhD Thesis]

San Martín Díez, María Victoria (1984)
Es ya bien conocido como las células procedentes de un tumor, presentan una serie de alteraciones cromosómicas, siendo algunas, específicas del tipo tumoral. La gran cantidad de datos existentes proceden en su mayoría ...
Icon

Polimorfismos e inversiones pericéntricas del cromosoma 9. Implicaciones clínicas [PhD Thesis]

Vargas de los Monteros, María Teresa (1988-03-18)
La introducción de las técnicas de bandas en la genética humana representa, sin duda, uno de los momentos estelares de esta ciencia. Gracias a ellas se puede conocer con precisión las distintas alteraciones cromosómicas, ...
Icon

Morfopatología comparada de las célucas C y de sus lesiones proliferativas sobre bases inmunohistoquímicas [PhD Thesis]

Jurado Escámez, Pilar (2003)
Icon

Variabilidad de la secreción hormonal del feocromocitoma. Estudio inmunohistoquímico [PhD Thesis]

Mateos Vázquez, Ángel Manuel (1996-10-15)
En el feocromocitoma, los “criterios morfológicos” que diferencias los tumores benignos de los malignos son controvertidos; puesto que no exixten inequívocos de malignidad salvo la presencia de metástasis, siendo insuficiente ...
Icon

Efecto de los esteroides anabolizantes 17 alquilados en el tratamiento de diversas hepatopatías experimentales. Estudio morfológico [PhD Thesis]

Muñoz Muñoz, Enrique Ignacio (1977-11-01)
Nuestro objeto de estudio es la hepatotoxicidad de los esteroides anabolizantes. Este tipo de medicamentos es ampliamente utilizado en la clínica humana, y su hepatotoxicidad ha sido estudiada extensamente. Aunque se han ...
Icon

Evaluación de los regímenes de protección hepática tras el bypass intestinal como tratamiento de la obesidad morbosa [PhD Thesis]

García Fernández, Sebastián (1981-07-18)
Hacemos al principio una breve introducción histórica y doctrinal, en la que se revisan las consecuencias de la obesidad morbosa, sus complicaciones y los resultados que se obtienen con el tratamiento médico. Luego, se ...
Icon

Insuficiencia placentaria. Estudio clínico anatomopatológico [PhD Thesis]

Gordillo Calero, Juan Antonio (1979-01-01)
Podemos considerar a la placenta funcional y estructuralmente como uno de los órganos más complejos del organismo humano. A pesar de que desde el nacimiento hasta su expulsión hay solo nueves meses de vida, durante este ...
Icon

Criterios histológicos para el diagnóstico del cáncer de riñón [PhD Thesis]

González de Chaves Calamita, Francisco Javier (1987-09-20)
INTRODUCCION Parece estar definitivamente salvado el problema del origen de los tumores epiteliales renales que desde el comienzo del siglo pasado creó diversas y controvertidas teorías. A partir de los trabajos de Oberling, ...
Icon

Expresión inmunohistoquímica del oncogén ret/PTC, de los reguladores de la apoptosis (BCL-2, CASPASA-3 y P-53) e índice de proliferación celular Ki-67 en tumores oncocíticos [PhD Thesis]

Lag Asturiano, María Encarnación (2003-04-02)
Las neoplasias oncocíticas u oxifílicas se presentan en diversos órganos, como glándula tiroides, paratiroides, riñón y glándula salival. También en la mama se producen neoplasias de células oxifilícas, los tumores apocrinos, ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 6
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 29 January 2021
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK