Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 96

El palacio de los niños de Don Gome (Andújar, Jaén), gestionado desde un proyecto H-BIM [Ponencia]
(Universitat Politécnica de Valencia, 2016)
El documento pretende exponer una metodología eficiente para el estudio del patrimonio construido, que englobe sus aspectos histórico, constructivo y evolutivo, incluida la cronología de las intervenciones llevadas a cabo ...

La necesidad de un modelo de información aplicado al patrimonio arquitectónico [Ponencia]
(2013)
El levantamiento y la reconstrucción del Patrimonio Arquitectónico utilizando el sistema BIM nos permitirá obtener un modelo virtual que constituirá el núcleo esencial sobre el que se volcará todo tipo de datos provenientes ...

Tratamiento gráfico de imágenes generadas con cámaras termográficas con tecnología de infrarrojos (ir) al servicio del mapeado de anomalías en fachadas de edificios históricos [Ponencia]
(2012)
The images and graphics generated by applying thermal imaging infrared technology (IR), is very valuable for the inspection and nondestructive testing in the field of construction. The mapping generated by this technology ...

Tectografía secuencial como sistema de representación [Ponencia]
(2014)
La complejidad del proceso constructivo en la edificación, donde intervienen muchas tecnologías y un sin fin de oficios, todos ellos aplicados en un diseño exclusivo que hace cada arquitectura distinta; nos ha llevado a ...


La expresión gráfica tradicional y la asistida por ordenador [Artículo]
(Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, 1995)

El "aula-integradora" como metodología docente de las enseñanzas técnicas [Artículo]
(Universidad de Sevilla, 1994)

Método de transcripción y restitución planimétrica. Su aplicación al estudio de Sevilla de 1771 mandado levantar por disposición del Señor Don Pablo de Olavide, asistente de esta ciudad. [Tesis Doctoral]
(1998-01-01)
A partir de un documento gráfico hasta ahora no estudiado en profundidad, como es el primer levantamiento “topographico” de Sevilla realizado por métodos científicos; primer plano de Sevilla, desarrollaremos distintas vías ...

Aplicación de los principios de inteligencia artificial para el autoaprendizaje, autocorrección y autoevaluación de prácticas gráficas [Ponencia]
(2010)
Con el objeto de impulsar nuevos métodos que mejoren la calidad docente, hemos realizado esta investigación para ofrecer nuevos procedimientos de evaluación utilizando principios que hasta ahora sólo se habían desarrollado ...