idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • English
Acceder | Contacto | Ayuda | Biblioteca US |
  • English
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por idUS

Todo idUSComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadorasTesis premiadasPerfiles de autor USEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadoras

Servicios

Mi cuentaAccederDeposite su trabajoAlta para depositar en idUSSolicitar el depósito a la BibliotecaMás información

Políticas

Declaración InstitucionalDeclaración de BerlínPolítica de idUS

Recolectores

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Compartir

 
Listar Tesis (Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)) fecha de publicación 
  •   idUS
  • Investigación
  • Ingeniería y Arquitectura
  • Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)
  • Tesis (Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE))
  • Listar Tesis (Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)) fecha de publicación
  •   idUS
  • Investigación
  • Ingeniería y Arquitectura
  • Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)
  • Tesis (Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE))
  • Listar Tesis (Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)) fecha de publicación

Listar Tesis (Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 66

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Evaluación de la calidad de la edificación por medio de indicadores objetivos de factores y procesos productivos 

      Calama Rodríguez, José María (1992-09-01)
      La búsqueda de la Calidad en la Edificación, procede de una doble necesidad: - Una necesidad económica. Ya que los estudios ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Metodología del estudio de la alteración y la conservación de la piedra la portada del Palacio de San Telmo (Sevilla) 

      Gómez de Terreros Guardiola, María Gracia (1994)
      La degradación de la piedra constituyente de nuestros monumentos se ha acelerado de forma alarmante debido a la creciente ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Estudio del comportamiento durable de pastas y morteros de cemento en condiciones de agresividad 

      Martín del Río, Juan Jesús (2004)
      La Finalidad de esta Tesis es:* Analizar el grado de alteración que experimentan los morteros y pastas de cemento en ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Arquitectura neomudéjar en Sevila 1880-1930 análisis gráfico, formal y ornamental de fachadas sevillanas inspiradas en la arquitectura de origen árabe, durante el periodo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX 

      Chaza Chimeno, María del Rosario (2005)
      En la Europa de mediados del siglo XIX surge una fascinación por el Oriente exótico, con predilección por el mundo islámico, ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Aplicación de tecnologías innovadoras en la documentación geométrica del Patrimonio Arquitectónico y Arqueológico 

      Barrera Vera, José Antonio (2006)
      La presente Tesis, aborda cuestiones en el contexto de los levantamientos arquitectónicos, centrándose en el proceso de ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Estudio de la adecuación al entorno natural de la vivienda vernácula en la Reserva de la Biosfera El Cielo Tamaulipas, México un análisis comparativo con la Reserva Sierra La Laguna, en Baja California Sur, México 

      Gali Leal, Eduardo (2006)
      En algunas ocasiones, por lo general en el transcurso de una conversación que sobre arquitectura se tenga, es usual escuchar ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Las armaduras de cubiertas mudéjares del palacio de Pedro I, del Alcázar de Sevilla análisis integral y propuestas para la restauración 

      Cañas Palop, María Cecilia (2006)
      La primera parte del trabajo trata de introducirlo para poder centrar correctamente los distintos ejemplares que van a ser ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Nuevo modelo de presupuestación de obras basado en procesos productivos 

      Montes Delgado, María Victoria de (2007)
      El nuevo modelo tiene por objeto el desarrollo de un innovador procedimiento de redacción de presupuestos de obras de ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Puertos, arquitectura, patrimonio los puertos autonómicos en Andalucía 

      Anguís Climent, Diego (2008)
      Como se desprende del título de la presente Tesis Doctoral, el principal objetivo de este trabajo parte del estudio y ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Cádiz Caracterización de los bordes de la ciudad histórica 

      Llácer Pantión, Rafael (2008-06-20)
      Los bordes de los centros históricos son entornos en los que con una mayor o menor ruptura se discurre entre contextos ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      La arquitectura del barrio de los Remedios de Sevilla. De la tradición a la modernidad 

      Cortés Albalá, Isidro (2008-12-19)
      Una de las cuestiones más arraigadas en las culturas clásicas ha sido el respeto y consideración hacia su pasado. Es curioso ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Cuantificación de los recursos consumidos y emisiones de CO2 producidas en las construcciones de Andalucía y sus implicaciones en el protocolo de Kioto 

      Mercader-Moyano, Pilar (2010)
      El objetivo principal debe ser la construcción de un modelo dirigido a la cuantificación del consumo energético y las ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Evolución histórica e inventario del patrimonio escultórico de Sevilla. Estudio de las esculturas del espacio público 

      Navarrete Pérez, Francisco (2010-10-22)
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Metodología de diagnóstico y caracterización de fábricas históricas de tapia 

      Canivell, Jacinto (2011)
      La presente investigación se enmarca en una de las líneas del Proyecto BIA 2004-1092 iniciado en 2004-, Propuestas de ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Yeserías medievales de tradición islámica del Real Alcázar de Sevilla: Revisión historiográfica, metodología para la caracterización, evaluación de su durabilidad y elaboración de un inventario 

      Blasco-López, Francisco Javier (2011)
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Seguridad integral y gestión de residuos en arqueología de edificios históricos 

      Martínez Cuevas, Alfredo José (2011)
      La singularidad del trabajo que se realiza en las intervenciones arqueológicas; los elevados niveles de riesgos a que ...
    • Tesis Doctoral
      IconIcon

      Evaluación de la huella ecológica del sector edificación (uso residencial) en la Comunidad Andaluza 

      Solís-Guzmán, Jaime (2011)
      El nuevo siglo está deparando desafíos a la civilización actual para los que debe diseñar herramientas que los superen. ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Las Construcciones de Tierra Cruda en el Algarve: potencialidades como Material Alternativo y Sostenible =Construções em Terra Crua no Algarve 

      Gonçalves da Silva Braga, Alfredo Manuel (2012)
      Esta investigación surge de la necesidad de estudiar y dar a conocer materiales y sistemas de construcción sostenibles y ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Aprovechamiento y mejora de las propiedades físicas de Rocas Sedimentarias Siliciclásticas procedentes de Tres localizaciones de la Cuenca de Cameros para su utilización en edificación 

      González Martín, José Manuel (2012-01-10)
      La piedra natural ha sido abundantemente utilizada a lo largo de la historia como material de construcción. De ella, eran ...
    • Tesis Doctoral
      Icon

      Modelo de predicción de la vida útil de un edificio: Una aplicación de la lógica difusa 

      Macías Bernal, Juan Manuel (2012-06-18)
      Para abordar nuestra investigación, partimos de la base de que, la durabilidad en el tiempo de un edifico, viene dada por ...
      • Sobre idUS
      • Depositar un documento
      • Servicios
      • Licencia de Distribución
      • FAQS
      • idUS en cifras
      Universidad de Sevilla
      • idUS es una implementación de DSpace y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
      • Última actualización: 20 de abril de 2022.
      Contacto  |  Ayuda
      El contenido de idUS está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
      Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
      Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
         

         

        Este sitio web únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recibe ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.  Más información.

        Aceptar