Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 304

Sensibilidad de género en las páginas web de las universidades públicas andaluzas [Ponencia]
(Universidad de Sevilla, 2009)
La ponencia que presentamos responde a la preocupación por la incorporación de la perspectiva de género en Internet, ya que no sólo constituye una de las principales plataformas de información y de comunicación, sino también ...

Quebrando espejismos de igualdad : el caso del consumo femenino de tabaco [Ponencia]
(2009)
El consumo de tabaco históricamente se configuró en España como un comportamiento ligado a la masculinidad tradicional, siendo una práctica mayoritariamente realizada por varones. Sin embargo, a partir de los años 60 y ...

Conocimiento y metacognición sobre género y homofobia en alumnado universitario de la educación [Ponencia]
(Universidad de Sevilla, 2011)
Este estudio tiene una doble meta. De un lado, conocer más acerca de la cognición sobre género y homofobia de alumnado universitario de Ciencias de la Educación y que, por tanto, va a jugar algún papel relevante en la ...

Identidades de padres y madres hacia una nueva cultura de género en la escuela [Ponencia]
(2009)
Este trabajo presenta un estudio que explora los posicionamientos de madres y padres hacia la construcción de género en la escuela. Se fundamenta en las aportaciones de West y Zimmerman (1987) en relación a la teoría ...

Hacia un análisis interseccional de los proceso migratorios feminizados y la ciudadanía [Ponencia]
(2009)
Realizaremos una propuesta de análisis sobre los procesos migratorios feminizados de las/os ecuatorianas/os en Sevilla y cómo se configura su ciudadanía en este contexto. Para ello, planteamos articular nuestras reflexiones ...

De la perspectiva de género al paradigma interseccional. Aportaciones para el análisis de las migraciones feminizadas [Ponencia]
(Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevilla, 2011)
La feminización de los flujos migratorios requiere hoy más que nunca de una mirada sociológica. Tiene muchas características de un problema sociológico de la era moderna, y si bien han crecido exponencialmente las ...

Diagnóstico sobre la sensibilidad hacia el lenguaje no sexista por parte del alumnado universitario [Ponencia]
(2010)
El lenguaje no sexista y no discriminatorio está adquiriendo gran relevancia social y académica, no sólo por una preocupación por el rigor lingüístico, sino también, y sobre todo, porque se trata de un asunto de igualdad ...

Hacia otra forma de estudiar la salud de mujeres y hombres : guía para la incorporación de la perspectiva de género en la investigación en salud [Ponencia]
(2010)
En este trabajo se presenta una guía resultado de un proyecto de investigación sobre metodología feminista aplicada al ámbito de la investigación en salud. Su elaboración se apoyó en dos estrategias: 1) revisión bibliográfica ...

Balance de la desigualdad de género en España. Un sistema de indicadores sociales [Libro]
(Centro de Estudios Andaluces, 2008)

La transformación de los hogares españoles y andaluces [Libro]
(Centro de Estudios Andaluces, 2006)