Search
Now showing items 1-10 of 23
Chapter of Book

2250. Dunas litorales con Juniperus spp.
(Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, 2009)
Dunas estabilizadas del interior del sistema dunar, cubiertas con matorrales de vegetación madura de porte arbustivo alto dominadas por enebro marítimo y sabina (Juniperus), típicos de la costa termoatlántica y de ...
Chapter of Book

Dunas fijas descalcificadas atlánticas (Calluno-Ulicetea)
(Ministerio de Medio Ambiente y Medio rural y marino, 2009)
Este tipo de hábitat, tal y como aparece descrito dunas terciarias o fijas de territorios más o menos lluviosos y con suelos lavados en las que se instalan brezales de sustratos ácidos, correspondería con las dunas ...
Chapter of Book

Factores que limitan la regeneración natural de la encina en las dehesas de la Sierra Norte
(Consejería de Medio Ambiente, 2008)
Se ha estudiado la depredación o infección de bellotas de encina por insectos y la depredación de bellotas y plántulas por vertebrados. También se ha estudiado la germinación de las bellotas en suelos de dehesas y de ...
Chapter of Book

Origen y evolución de la vegetación mediterránea en Andalucía a través del registro fósil
(Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, 2004)
Chapter of Book

Limonium silvestrei
(Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino) Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, 2008)
Especie agamospérmica recientemente descubierta para la ciencia (2005) en la campiña agrícola de la provincia de Sevilla. Actualmente se conocen sólo 6 núcleos poblacionales (de entre 6 y 7.700 individuos), muy ...
Chapter of Book

Phlomis x margaritae Silvestre & Aparicio
(Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Ministerio de Medio Ambiente, 2004)
Taxón de origen híbrido con una sola población conocida en la provincia de Cádiz, que cuenta con unos 35 individuos. Su nula fertilidad y la presión que el ganado vacuno ejerce sobre esta población la amenazan de extinción.
Chapter of Book

Echinospartum algibicum
(Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Ministerio de Medio Ambiente, 2004)
Arbusto espinoso con una sola población conocida en la provincia de Málaga. Presenta un escaso número de individuos que son intensamente ramoneados por el ganado, aunque se aprecia una aparente recuperación. Carece ...
Chapter of Book

Flora y fauna de manantiales de Andalucía
(Agencia Andaluza del Agua, Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, 2008)
Chapter of Book

Los niveles de adenilatos reflejan mayor actividad metabólica y capacidad respiratoria en la remolacha otoñal respecto de la primaveral
(Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca, 2005)
Chapter of Book

Actividad nitrato reductasa en relación con la nutrición nitrogenada y el régimen de riego en plantas de remolacha azucarera (Beta vulgaris L.) de siembra otoñal
(Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca, 2005)