idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • Español
Login | Contact | Help | Biblioteca US |
  • Español
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of idUSCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agenciesAuthor profiles USThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFunding agencies

Services

My AccountLoginRegisterDeposit your workApplication to deposit in idUSRequest the deposit to the LibraryMore info

Discover

AuthorGutiérrez Pozo, Antonio (9)Murcia Serrano, Inmaculada (3)Bento, Sílvia (1)Cascales, Raquel (1)Domínguez Muñino, Javier (1)Díaz-Urmeneta, Juan Bosco (1)Garrido Fernández, Anxo (1)Godoy Domínguez, María Jesús (1)Infante del Rosal, Fernando (1)Jiménez, José (1)... View MoreSubject
Arte (15)
Estética (9)Art (8)Aesthetics (5)Desrealización (3)Ortega y Gasset (3)Derealization (2)Filosofía (2)Gadamer (2)Hegel (2)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (9)2000 - 2009 (5)1997 - 1999 (1)Has file(s)Yes (15)

Policies

Institutional statementBerlin DeclarationidUS Policies

Gatherers

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
BaseOAIster
Google AcadémicoMicrosoft Academic
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Links of interest

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Share

 
Search 
  •   idUS
  • Investigación
  • Arte y Humanidades
  • Estética e Historia de la Filosofía
  • Search
  •   idUS
  • Investigación
  • Arte y Humanidades
  • Estética e Historia de la Filosofía
  • Search

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 15

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Icon

Desrealización y diferencia: Conceptos fundamentales de la estética de Ortega y Gasset [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Pontifícia Universidade Católica do Paraná (Brasil), 2012)
En este artículo pensamos críticamente la estética de Ortega y Gasset. Esa estética consiste básicamente en una filosofía del arte, cuyo tema principal es la pregunta por la esencia del arte. Ortega piensa que el arte es ...
Icon

El arte como pensar metafórico en la filosofía simbólica de Cassirer [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad del Valle (Colombia), 2008)
Este artículo muestra que el arte es para Cassirer una forma simbólica, no una copia de la realidad. La forma simbólica representa una peculiar síntesis entre un elemento sensible y un significado, de manera que el significado ...
Icon

Arte y Gelassenheit: Estética, ética y lógica originarias en el pensar de Heidegger [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad Complutense de Madrid, 2003)
Apartándose de la interpretación humanista/metafísica, la comprensión originaria de la estética, la ética y la lógica que expone Heidegger lleva consigo un nuevo humanismo centrado en torno a la idea de Gelassenheit. Pero ...
Icon

Virtualidad estética y realidad [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Universidad del Valle (Colombia), 2005)
Contra el dualismo platónico, el arte muestra que la virtualidad y la realidad no están enfrentadas. La obra de arte es virtualidad, pero no está ontológicamente separada de la realidad que representa. La virtualidad estética ...
Icon

En el umbral : ideas para una definición filosófica del periodismo [Presentation]

Murcia Serrano, Inmaculada (Egregius, 2016)
En la ponencia se intenta dilucidar la relación que el periodismo establece tanto con el concepto de apariencia como con el de realidad, adoptando para ello un punto de vista estrictamente filosófico. Revisando la historia ...
Icon

Sobre una Estética de la comunicación [Article]

Rosales Mateos, Emilio (Universidad de Málaga, 1997)
Se realiza un estudio sobre el ámbito de problemas que conciernen a la Estética de la comunicación en cuanto parte de los estudios estéticos dedicada a la investigación de la dimensión estética de los actos comunicativos ...
Icon

¿Arte o publicidad? Argumentos para defender el carácter artístico de la publicidad [Article]

Murcia Serrano, Inmaculada (Universidad de Antioquia, 2011)
En este artículo se intenta demostrar que los argumentos esgrimidos para negar que la publicidad creativa pueda ser considerada como artística descansan sobre falsos fundamentos, lo que relativiza su verdad. Ni el argumento ...
Icon

La creación artística como desrealización. Novedad y virtualidad en el pensamiento estético de Ortega y Gasset [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), 2017)
Este artículo muestra cómo las vanguardias artísticas de principios del siglo XX representan para Ortega y Gasset una nueva sensibilidad: la tendencia a deshumanizar el arte. Este arte deshumanizado es una reacción contra ...
Icon

Más allá de los manifiestos artísticos: "La deshumanización del arte" de Ortega y Gasset como meditación sobre el arte [Article]

Gutiérrez Pozo, Antonio (Cenaltes, 2017)
El objetivo de este artículo es pensar la esencia del arte en la filosofía de Ortega a partir de su libro La deshumanización del arte. El arte es para Ortega ante todo, como forma de la cultura, una interpretación del ...
Icon

Federico López Silvestre: Micrologías o historias breves de artes mínimas: [Reseña] [Article]

Murcia Serrano, Inmaculada (Universidad de Sevilla, 2016)
Micrologías o historia breve de artes mínimas, del profesor de Historia de las Ideas Estéticas e Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela, Federico López Silvestre, se ocupa de analizar, a través de ...
  • 1
  • 2
  • About idUS
  • Deposit your work
  • Services
  • Distribution License
  • FAQS
  • idUS in figures

Universidad de Sevilla
  • idUS is a DSpace version 6.2 implementation and is managed by Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Last update: 25 February 2021
Contact  |  Help

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.

Logo CrueCreative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
     

     

    This website uses cookies to improve your user experience. If you continue browsing, we understand that you accept our terms of use.  More information.

    OK