Search
Now showing items 1-10 of 15

Desrealización y diferencia: Conceptos fundamentales de la estética de Ortega y Gasset [Article]
(Pontifícia Universidade Católica do Paraná (Brasil), 2012)
En este artículo pensamos críticamente la estética de Ortega y Gasset. Esa estética consiste básicamente en una filosofía del arte, cuyo tema principal es la pregunta por la esencia del arte. Ortega piensa que el arte es ...

El arte como pensar metafórico en la filosofía simbólica de Cassirer [Article]
(Universidad del Valle (Colombia), 2008)
Este artículo muestra que el arte es para Cassirer una forma simbólica, no una copia de la realidad. La forma simbólica representa una peculiar síntesis entre un elemento sensible y un significado, de manera que el significado ...

Arte y Gelassenheit: Estética, ética y lógica originarias en el pensar de Heidegger [Article]
(Universidad Complutense de Madrid, 2003)
Apartándose de la interpretación humanista/metafísica, la comprensión originaria de la estética, la ética y la lógica que expone Heidegger lleva consigo un nuevo humanismo centrado en torno a la idea de Gelassenheit. Pero ...

Virtualidad estética y realidad [Article]
(Universidad del Valle (Colombia), 2005)
Contra el dualismo platónico, el arte muestra que la virtualidad y la realidad no están enfrentadas. La obra de arte es virtualidad, pero no está ontológicamente separada de la realidad que representa. La virtualidad estética ...

En el umbral : ideas para una definición filosófica del periodismo [Presentation]
(Egregius, 2016)
En la ponencia se intenta dilucidar la relación que el periodismo establece tanto con el concepto de apariencia como con el de realidad, adoptando para ello un punto de vista estrictamente filosófico. Revisando la historia ...

Sobre una Estética de la comunicación [Article]
(Universidad de Málaga, 1997)
Se realiza un estudio sobre el ámbito de problemas que conciernen a la Estética de la comunicación en cuanto parte de los estudios estéticos dedicada a la investigación de la dimensión estética de los actos comunicativos ...

¿Arte o publicidad? Argumentos para defender el carácter artístico de la publicidad [Article]
(Universidad de Antioquia, 2011)
En este artículo se intenta demostrar que los argumentos esgrimidos para negar que la publicidad creativa pueda ser considerada como artística descansan sobre falsos fundamentos, lo que relativiza su verdad. Ni el argumento ...

La creación artística como desrealización. Novedad y virtualidad en el pensamiento estético de Ortega y Gasset [Article]
(Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), 2017)
Este artículo muestra cómo las vanguardias artísticas de principios del siglo XX representan para Ortega y Gasset una nueva sensibilidad: la tendencia a deshumanizar el arte. Este arte deshumanizado es una reacción contra ...

Más allá de los manifiestos artísticos: "La deshumanización del arte" de Ortega y Gasset como meditación sobre el arte [Article]
(Cenaltes, 2017)
El objetivo de este artículo es pensar la esencia del arte en la filosofía de Ortega a partir de su libro La deshumanización del arte. El arte es para Ortega ante todo, como forma de la cultura, una interpretación del ...

Federico López Silvestre: Micrologías o historias breves de artes mínimas: [Reseña] [Article]
(Universidad de Sevilla, 2016)
Micrologías o historia breve de artes mínimas, del profesor de Historia de las Ideas Estéticas e Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela, Federico López Silvestre, se ocupa de analizar, a través de ...