Search
Now showing items 1-10 of 18

Tres obras inéditas de Susillo. Un Ángel y dos relieves pasionistas [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)
En este trabajo damos a conocer tres nuevas obras de Antonio Susillo, máximo exponente de la escultura sevillana del último cuarto del siglo XIX. Su ingente catálogo se ve así aumentado con tres piezas inéditas, conservadas ...

Fuentes gráficas para el estudio de tres edificios históricos de Sevilla: las plantas de los conventos de la Santísima Trinidad, San Francisco de Paula y San Pedro de Alcántara [Article]
(Universidad de León, 2012)
A raíz de las leyes desamortizadoras de 1835, y en previsión de su posible transformación en cuarteles, el coronel ingeniero Benito León y Canales levantó las plantas de varios monasterios sevillanos. El hallazgo en el ...

Nuevos datos sobre el artista Ventura de los Reyes Corradi (1828-1901) [Article]
(Universidad de Sevilla, 2012)
Este artículo aporta nuevos datos sobre la vida y la formación del artista Ventura de los Reyes Corradi a partir de la documentación encontrada en el Archivo de la Escuela de Arte de Sevilla, en el que se han descubierto ...

Los planos de Juan Talavera de La Vega para las obras derivadas de la donación de terrenos para la creación del Parque de María Luisa de Sevilla [Article]
(Universidad de Sevilla, 2015)
Juan Talavera y de la Vega, arquitecto del Palacio de San Telmo, fue el responsable del diseño de las construcciones que debían realizarse en el palacio a consecuencia de la donación por parte de la infanta María Luisa ...

Contribución a la historia asistencial del Hospital de la Santa Caridad de Sevilla y la proyección a su actual labor sanitaria [Article]
(Diputación Provincial de Sevilla, 2009)

La arquitectura dibujada: los conventos sevillanos de la Encarnación, el Pópulo y la Merced Calzada según planos del siglo XIX [Article]
(Diputación Provincial de Sevilla, 2012)
El artículo da a conocer y estudia un croquis inédito, fechado hacia 1810, del hoy desaparecido convento sevillano de la Encarnación, siendo el primer bosquejo que documenta parcialmente su planta. Se analizan también, ...

Arquitectura y mercado en la Sevilla del siglo XIX: la plaza de abastos de Triana [Article]
(Diputación Provincial de Sevilla, 2010)
En 2002, tras una drástica intervención que se prolongó varios años, el histórico mercado de Triana dejó paso a un moderno centro comercial. En este artículo se estudia la historia constructiva del edificio ochocentista ...

A propósito de la Academia Libre de Bellas Artes de Sevilla [Article]
(Universidad de Sevilla, 2014)
Este trabajo aporta nuevas noticias al estudio que realizamos en 1998 en esta misma revista acerca de tan importante institución artística sevillana del siglo XIX.

Élites eclesiásticas en la Sevilla del antiguo al nuevo régimen: las familias Delgado y Vera [PhD Thesis]
(2016-02-04)
Esta tesis doctoral fija su atención en el estudio de las élites eclesiásticas en las décadas finales del Antiguo Régimen a través de varios miembros de una de las principales familias del alto clero hispalense: los Delgado, ...

Una obra sevillana del pintor valenciano José Navarro Lloréns [Article]
(2008)
Este trabajo versa acerca de una obra del pintor valenciano José Navarro Lloréns hecha durante una estancia desconocida en Sevilla. Une lo interesante de la iconografía al valor técnico del cuadro, que está inmerso en un ...