Author profile: Vallejo Naranjo, Carmen
Data
Name | Vallejo Naranjo, Carmen |
Department | Historia del Arte |
Knowledge area | Historia del Arte |
Professional category | Profesora Sustituta Interina |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
Items
8
-
Visits
925
-
Downloads
1058
Publications |
---|
Article
![]() Arte, guerra y fiesta en la Baja Edad Media: aproximación a la relación entre la poliorcética y el fasto caballeresco
(Universidad de Sevilla, 2018-01-01)
En la Baja Edad Media, la caballería ocupó con plena madurez el papel político-militar al que había ido accediendo como ... |
Article
![]() CÓMEZ, Rafael: Sinagogas de Sevilla. Sevilla: Diputación de Sevilla (Col. “Arte Hispalense” nº 104), 2015. 188 pp. 16 láms. [Reseña]
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2016-01-01)
|
Presentation
![]() La divulgación del patrimonio artístico universitario hispalense por la participación en exposiciones nacionales e internacionales
(Universidad Complutense de Madrid, 2015-01-01)
Esta comunicación presenta la gestión expositiva del Patrimonio Histórico-Artístico de la Universidad de Sevilla, en el ... |
Article
![]() Consideraciones iconográficas sobre las pinturas de la Sala de los Reyes de la Alhambra de Granada
(Universidad Complutense de Madrid, 2014-01-01)
La cualidad y vocación supranacional de la cultura caballeresca, como exclusivo código ideológico-moral de una ética de ... |
Presentation
![]() Universidad y ciudad: la exposición iberoamericana de 1929 en el Campus Universitario de Sevilla
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012-01-01)
El patrimonio histórico-artístico que posee la Universidad de Sevilla es fruto no sólo de su dilatada andadura académica ... |
Article |
Article
![]() Lo caballeresco en la iconografía cristiana medieval
(Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Investigaciones Estéticas, 2008-01-01)
|
Article
![]() El ocaso de la caballería medieval y su pervivencia iconográfica en la edad moderna
(2007-01-01)
La imagen del caballero y la caballería medieval ha quedado fi jada en nuestra memoria colectiva como un paradigma. Su ... |