Author profile: Utrera Torremocha, María Victoria
Institutional data
Name | Utrera Torremocha, María Victoria |
Department | Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura |
Knowledge area | Teoría de la Literatura y Literatura Comparada |
Professional category | Profesora Titular de Universidad |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
No. publications
17
-
No. visits
4543
-
No. downloads
23065
Publications |
---|
PhD Thesis
![]() El género policiaco y El invierno en Lisboa, de Antonio Muñoz Molina
(2021-09-08)
Desde sus orígenes, el género policiaco ha sido injustamente menospreciado por muchos críticos e intelectuales que ... |
Article
![]() Cantinela infantil y rimas en el teatro de Federico García Lorca
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
Se estudia en este trabajo la cantinela infantil en el teatro de Federico García Lorca. El artículo muestra la importancia ... |
PhD Thesis
![]() La retórica del prosaísmo: los mundos vulgares de Charles Bukowski, Roberto Arlt y Nicanor Parra.
(2019-01-09)
El prosaísmo es un fenómeno literario complejo que ha sido interpretado tradicionalmente, sobre todo desde el punto de ... |
Article
![]() El “Canto a la Argentina”, de Rubén Darío, en la tradición métrica de la poesía hímnica
(Universidad Nacional de Educación a Distancia; Universidad de Sevilla, 2017-01-01)
En este trabajo se lleva a cabo un análisis métrico del “Canto a la Argentina” de Rubén Darío” en relación con la oda y ... |
Article
![]() Torre, Esteban: Zeuxis y azeuxis y otras cuestiones métricas. Sevilla: Rhythmica. Revista española de métrica comparada. Anejo V, 2017 [Reseña]
(Universidad Nacional de Educación a Distancia; Universidad de Sevilla, 2017-01-01)
|
PhD Thesis
![]() La teoría de lo fantástico en la obra de Guy de Maupassant y de Julio Cortázar: Estudio comparado del espacio y de sus funciones narrativas
(2016-01-15)
En un primer momento, dedicado al siglo XIX, se ha abordado lo fantástico a través de las propias definiciones de algunos ... |
Article
![]() "Carta a mi madre" de Juan Gelman
(Universidad de Sevilla, Departamento de Lengua Española de la Facultad de Filología, 2014-01-01)
En este trabajo se estudia Carta a mi madre de Juan Gelman en el marco de la tradición musical del poema libro, con especial ... |
Final Degree Project |
Article
![]() Fernando Pessoa: 35 Sonetos. Versión española y prólogo de Esteban Torre. Sevilla: Renacimiento («El Clavo Ardiendo »), reseña
(Universidad de Sevilla: Departamento de Lengua Española de la Facultad de Filología, 2013-01-01)
|
Article
![]() José Enrique Martínez: "La voz entrecortada de los versos": reseña
(Universidad de Sevilla, Departamento de Lengua Española de la Facultad de Filología, 2011-01-01)
|
PhD Thesis |
Article
![]() Ecos del simbolismo en la métrica modernista : el verso alejandrino
(Universidad de Sevilla. Departamento de Literatura Española, 2010-01-01)
En este trabajo se estudia, especialmente en la obra de Rubén Darío, el tipo de verso alejandrino con el acento final del ... |
PhD Thesis |
Article
![]() Tipografía y verso libre
(2004-01-01)
|
Article |
Article
![]() Ritmo y sintaxis en el verso libre
(2003-01-01)
|
Article
![]() Consideraciones estructurales sobre la oda
(1998-01-01)
|