Author profile: Florido Fernández, María del Carmen
Institutional data
Name | Florido Fernández, María del Carmen |
Department | Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola |
Knowledge area | Edafología y Química Agrícola |
Professional category | Profesora Contratada Doctora |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
No. publications
28
-
No. visits
5824
-
No. downloads
26099
Publications |
---|
PhD Thesis
![]() Optimización de la recolección y gestión de la temperatura de la aceituna recolectada. Orientaciones de cara a la obtención de aceites de alta calidad por pequeños productores
(2022)
En esta tesis se han estudiado las dificultades que conlleva y las ventajas que determina la gestión de la temperatura del ... |
Article
![]() Dissipation of a mix of priority PAHs in soils by using availability enhancers. Effect of aging and pollutant interactions
(Elsevier, 2022)
A remediation strategy using three non-toxic availability enhancers (two cyclodextrins and a rhamnolipid biosurfactant) ... |
Article
![]() Phenolic compounds from virgin olive oil obtained by natural deep eutectic solvent (NADES): effect of the extraction and recovery conditions
(Springer, 2021)
Environmentally friendly natural deep eutectic solvents (NADES) have been shown to efficiently extract a wide range of ... |
Article
![]() Effects of an integrated harvest system on the quality of olive fruit for small producers
(CSIC, 2021)
Small producers confront specific challenges when they opt to produce high-quality olive fruit. Limited resources for ... |
Article
![]() Effect of temperature and time on oxygen consumption by olive fruit: Empirical study and simulation in a non-ventilated container
(Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), 2021)
Fermentation processes within olive fruit jeopardize the quality of the extracted oil. Aera-tion, temperature, and time ... |
Article
![]() Adjustment of olive fruit temperature before grinding for olive oil extraction. Experimental study and pilot plant trials
(Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), 2021)
Harvesting at high temperatures and bulk transport can negatively influence the quality of olives and lead to undesirable ... |
Article
![]() Cold storage and temperature management of olive fruit: The impact on fruit physiology and olive oil quality—a review
(Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), 2021)
Cold storage of olive fruit has been the subject of study for over more than 50 years. From the 1990s on, an increasing ... |
Article
![]() Effects of a Harvesting and Conservation Method for Small Producers on the Quality of the Produced Olive Oil
(MDPI, 2021)
The production of ‘Premium’ olive oil depends in large part on the quality of the fruit. Small producers see themselves ... |
Article
![]() Effects of a manual harvesting device on the quality of the fermented green olives (cv. Manzanilla)
(CAAS Agricultural Journals, 2021)
In order to make harvesting table olives profitable, mechanical harvesting has become an absolute necessity. Many small ... |
Presentation
![]() Effect of Rhamnolipid Jbr-425 on the Development of Brassica Juncea in Soils of Urban Gardens of Sevilla (Spain).
(IRNAS (Plan Comunicación), 2020)
The current need to recover soils contaminated with potentially toxic metals to lessen their impact on the environment and ... |
Final Degree Project
![]() Efecto de ramnolípido JBR-425 en el desarrollo de Brassica juncea en suelos de huertos urbanos de Sevilla
(2019)
La necesidad actual de recuperar los suelos contaminados con metales potencialmente tóxicos para disminuir su impacto en ... |
Final Degree Project
![]() Comparación entre la capacidad de germinación in vitro de embriones de distintas variedades de olivo
(2018)
La variedad de olivo de almazara ‘Verdial de Huévar’ se encuentra en franco retroceso en Andalucía. No obstante, la calidad ... |
Final Degree Project
![]() Recuperación de un suelo contaminado por el herbicida clortolurón aplicando un consorcio bacteriano degradador específico y ciclodextrinas
(2018)
En el presente Trabajo Fin de Grado se pretende desarrollar una técnica de recuperación de suelos contaminados por herbicidas ... |
Final Degree Project
![]() Extracción de cobre por plantas de mostaza parda (Brassica juncea) durante su desarrollo vegetativo, en un suelo contaminado artificialmente y efecto de la aplicación de ramnolípido.
(2018)
La preocupación por fomentar la recuperación de suelos contaminados con metales potencialmente tóxicos y los serios problemas ... |
Article
![]() Isabel Ovín, primera mujer licenciada en Ciencias Químicas en España
(Ilustre Colegio Oficial de Químicos del Sur, 2017)
|
Final Degree Project
![]() Decisión del momento de recolección según la composición de ácidos grasos de la aceituna intacta, mediante espectroscopia NIR
(2016)
En este trabajo se ha estudiado la posibilidad de establecer un marcador bioquímico de recolección de la aceituna de ... |
Chapter of Book
![]() Efecto del tipo de suelo en los procesos de adsorción-desorción del fungicida Tiabendazol
(Sociedade Portuguesa da Ciência do Solo (SPCS), 2016)
Se han realizado ensayos de adsorción-desorción del fungicida Tiabendazol (TBZ) en once suelos con propiedades fisicoquímicas ... |
Final Degree Project
![]() Efecto de la aplicación de ramnolípido en la fitoextracción de cobre por plantas de Hordeum vulgare y Brassica juncea en suelo contaminados artificialmente
(2016)
El presente trabajo tiene como objetivo principal evaluar el efecto del biosurfactante biodegradable (JBR-425) en la ... |
Final Degree Project
![]() Análisis de la calidad del aceite de oliva virgen: relación entre la estabilidad oxidativa y la composición fenólica
(2016)
El aceite de oliva virgen es un zumo oleoso extraído del fruto por medios exclusivamente físicos. Sus excelentes características ... |
Chapter of Book
![]() Fitoextracción asistida por ramnolípidos de suelos contaminados con Cu
(Sociedade Portuguesa da Ciência do Solo (SPCS), 2016)
La fitoextracción de elementos potencialemente tóxicos (EPTs) es una técnica de recuperación de suelos medioambientalmente atractiva ... |
Presentation
![]() Evaluación de formulaciones de liberación controlada del herbicida Flufenacet
(Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, 2015)
El objetivo del presente trabajo fue comprobar la efectividad de las formulaciones de liberación controlada (FLCs) del ... |
Presentation
![]() Estudio del comportamiento de diurón en el sistema suelo-agua. Empleo de ciclodextrinas para la descontaminación de suelos
(Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, 2015)
Con el objetivo de estudiar el comportamiento del herbicida Diurón en el sistema suelo-agua, se realizaron ensayos de ... |
Presentation
![]() Síntesis y eficacia de formulaciones de liberación lenta del herbicida mesotriona
(Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, 2015)
Se ha comprobado la eficacia de las formulaciones desarrolladas mediante complejos surfactante-sepiolita en la reducción ... |
Article
![]() Relación entre la composición de las hojas, desfronde, hojarasca y suelo en un bosque mixto de Quercus Suber L. y Q. Canariensis Willd.
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2008)
Se estudian, desde una perspectiva multivariante, las relaciones entre la composición química de hojas vivas, desfronde, ... |
Chapter of Book
![]() Estudio de suelos de parques y jardines de Sevilla: relación entre diversos parámetros generales de los suelos y los contenidos de Cu y Zn, y efecto de la profundidad en la toma de muestras.
(Universidad de Sevilla, 2007)
The urban soils of Seville have been studied within a European project (URBSOIL) during recent years. Relatively high ... |
Chapter of Book
![]() Evolución del suelo y vegetación en zonas restauradas de las Marismas de Doñana, en presencia y ausencia de ganadería
(Universidad de Sevilla, 2007)
We have studied the effect of restoration practices on soil and plant cover in banks of wetland areas surrounding the ... |
Presentation
![]() Introducción de las nuevas tecnologías en la actividad docente: Diseño de una página web sobre formulación inorgánica en química
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2002)
|
PhD Thesis |