Author profile: Escacena Carrasco, José Luis
Data
Name | Escacena Carrasco, José Luis |
Department | Prehistoria y Arqueología |
Knowledge area | Prehistoria |
Professional category | Catedrático de Universidad |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
Items
56
-
Visits
8547
-
Downloads
8412
Publications |
---|
Article
![]() Microbetilismo Calcolítico
(Universidad de Córdoba. Facultad de Filosofía y Letras, 2019-01-01)
En el sur de la Península Ibérica existen yacimientos calcolíticos con colecciones de pequeños guijarros que no parecen ... |
Article
![]() El cielo implorado. Orantes calcolíticos de Piedrahíta (Montellano, Sevilla) y su contexto arqueológico
(Universidad Complutense de Madrid, 2019-01-01)
El presente artículo da a conocer una serie de materiales arqueológicos procedentes del yacimiento calcolítico de Piedrahíta, ... |
Article
![]() Producción neolítica de sal marina en La Marismilla (La Puebla del Río, Sevilla). Datos renovados e hipótesis complementarias
(Universidad de Alicante, 2019-01-01)
El trabajo presenta los resultados de las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en el yacimiento prehistórico de ... |
PhD Thesis
![]() ![]() Termodinámica y poblamiento humano en el bajo Guadalquivir durante la antigüedad tardía (siglos III-VI d.C.). Un enfoque darwiniano.
(2018-10-08)
Esta investigación doctoral aborda la evolución del poblamiento humano en el Bajo Guadalquivir durante la Antigüedad Tardía ... |
Article
![]() El gran cementerio. Hacia una nueva interpretación de la Valencina calcolítica
(Universidad Autónoma de Madrid: Departamento de Prehistoria y Arqueología, 2018-01-01)
El yacimiento calcolítico de Valencina tiene unas características tan peculiares que difícilmente puede ser interpretado como ... |
PhD Thesis
![]() Formaciones sociales del III milenio A.N.E. en Valencina
(2017-09-22)
La propuesta que hemos desarrollado a lo largo de este trabajo, trata de provocar el pensamiento, la reflexion y la critica, ... |
PhD Thesis |
Article |
Article
![]() Figurilla femenina embarazada con símbolo astral en la antigua Caura: ¿súplica privada a Dea Caelestis?
(Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Latina y Filología Griega, 2016-06-10)
Estudiamos en este artículo una pequeña terracota procedente de la antigua ciudad de Caura, hoy Coria del Río (provincia ... |
PhD Thesis
![]() Las colecciones arqueológicas de la Universidad de Sevilla (1850-1950): estudio historiográfico y arqueológico
(2016-02-10)
Desde mediados del siglo XIX, la Universidad de Sevilla contó con varias colecciones arqueológicas, de diferentes ... |
Article
![]() Del calcolítico al bronce antiguo en el guadalquivir inferior: el cerro de San Juan (Coria del río, Sevilla) y el ‘modelo de reemplazo’
(2015-01-01)
La transición Calcolítico-Bronce en el so ibérico es aún mal conocida, sobre todo si se compara con el paso de la Cultura ... |
Article
![]() Cerámica de barniz negro en la antigua Caura
(Universidad de Sevilla, 2015-01-01)
En este artículo presentamos el primer estudio realizado sobre cerámica fina de barniz negro procedente de la antigua Caura ... |
Article
![]() Cerámica de tipo Kuass procedente de Caura. ¿Testimonios de un nuevo centro de producción?
(Instituto de Historia, CSIC, 2014-01-01)
Las excavaciones en el Cerro de San Juan de Coria del Río (Sevilla), cabezo donde nació la ciudad antigua de Caura, han ... |
Article
![]() Arqueología del cielo. Orientaciones astronómicas en edificios protohistóricos del sur de la Península Ibérica
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2013-01-01)
Presentamos un análisis arqueoastronómico de la orientación de seis santuarios y edificios de carácter público protohistóricos ... |
Article
![]() El firmamento en un cuenco de cerámica: viaje a las ideas calcolíticas sobre la bóveda celeste
(Universidad Autónoma de Madrid: Departamento de Prehistoria y Arqueología, 2012-01-01)
Las concepciones del cosmos fueron comunes a muchos ámbitos antiguos del Mediterráneo. Por ello, la información gráfica y ... |
Article
![]() El tráfico comercial de productos púnicos en el antiguo estuario del Guadalquivir
(Diputación de Málaga: Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA) (http://www.cedma.com), 2011-04-06)
El objetivo que nos hemos planteado en esta contribución es el estudio de la circulación de productos, de los mecanismos ... |
Article |
Article |
Article
![]() El Cerro de la Albina y la metalurgia de la plata en Tartessos
(Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (http://www.sedpgym.org), 2010-01-01)
Se presentan en este trabajo algunos resultados de las investigaciones realizadas en el Cerro de la Albina, yacimiento arqueológico ... |
Article
![]() Altares para la eternidad
(2010-01-01)
|
Article
![]() La Égersis de Melqart: hipótesis sobre una teología solar cananea
(Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones ( www.ucm.es/servicio-de-public...), 2009-02-09)
En el siglo XIX, J.G. Frazer explicó el mitema oriental del dios que muere y resucita mediante una comparación con los ... |
Article
![]() Las primicias de Caín: ofrendas de cereales en el neolítico meridional ibérico
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, 2009-01-01)
. El presente trabajo propone una interpretación religiosa de los depósitos de recursos vegetales existentes en algunos ... |
Article
![]() Acerca del primer Neolítico de Andalucía Occidental. Los tramos medio y bajo de la cuenca del Guadalquivir
(Diputación de Málaga: Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA, 2009-01-01)
El inicio del Neolítico en los sectores medio y bajo de la cuenca del Guadalquivir se caracteriza por una dualidad de ... |
Article
![]() El Carambolo, el Nirvana y la segunda ley de la Termodinámica
(2009-01-01)
Este artículo contiene una reflexión acerca de si es posible la existencia de criterios científicos en la gestión ... |
Article
![]() Conchas de salvación
(2009-01-01)
|
Article |
Chapter of Book
![]() Los devoradores de hombres: el culto a Zeus Liceo y la licantropía en Arcadia
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2008-01-01)
|
Article
![]() Sobre el Carambolo: un hippos sagrado del santuario IV y su contexto arqueológico
(Instituto de Historia, CSIC, 2007-01-01)
Se estudia una reproducción en cerámica de un navío encontrada en el Carambolo (Camas, Sevilla). Dicho objeto se suma a ... |
Article
![]() Rabadanes: una nueva necrópolis de época tartésica en el bajo Guadalquivir
(2007-01-01)
El hallazgo de una necrópolis del Hierro Antiguo en Las Cabezas de San Juan (Sevilla) ha revelado de nuevo los problemas ... |
Article
![]() Selección sexual y éxito reproductivo en la protohistoria ibérica. Un enfoque evolucionista
(Universidad de Sevilla, 2007-01-01)
En relación con la Iberia protohistórica, los estudios acerca de la conducta sexual y de sus consecuencias sobre la ... |
Chapter of Book
![]() Primer asentamiento estable: la Edad de Cobre
(Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan, 2007-01-01)
|
Article
![]() Proyecto. Dinámica del poblamiento romano en el ámbito del bajo Gualquivir. Excavaciones arqueológicas en el caso urbano antiguo de las Cabezas de San Juan (Sevilla)
(Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Dirección General de Bienes Culturales, 2006-01-01)
|
Article |
Article |
Article |
Article
![]() Fenicios a las puertas de Tartessos
(2001-01-01)
Las recientes excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el Cerro de San Juan de Coria del Río (Sevilla) han puesto al ... |
Article
![]() Altares para Baal
(2000-01-01)
Las recientes excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el Cerro de San Juan de Coria del Río (Sevilla) han puesto al ... |
Presentation
![]() Presencia e influencia fenicia en Carmona (Sevilla)
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2000-01-01)
|
Article
![]() Sobre el Carambolo: «La trompeta de Argantonio»
(1998-01-01)
Algunos materiales arqueológicos rescatados en El Carambolo han sugerido la existencia en este asentamiento de un posible ... |
Article
![]() Cerámica tartésica con decoración grabada. Nuevos testimonios
(UCOPress, 1998-01-01)
Damos a conocer en el presente artículo dos nuevos documentos cerámicos pertenecientes a vasijas tartésicas decoradas con ... |
Article |
Article
![]() Fenicios en el Atlántico. Excavaciones españolas en Lixus: los conjuntos "C. Montalbán" y "Cata Basílica"
(Universidad Complutense, 1996-01-01)
Este trabajo aborda el estudio de u nconjunto de materiales arqueológicos procedentes de antiguas excavaciones españolas ... |
Article
![]() Caura protohistórica
(Zugarto Ediciones, 1996-01-01)
|
Article
![]() A modo de epílogo. La Ría de Huelva: conclusiones y perspectivas
(Universidad Complutense, 1995-01-01)
|
Article
![]() Acerca del horizonte de la Ría de Huelva. Consideraciones sobre el final de la Edad del Bronce en el Suroeste Ibérico
(Universidad Complutense, 1995-01-01)
|
Article
![]() De la fundación de asido
(1994-01-01)
El hallazgo reciente de materiales arqueológicos de época tartésica en la periferia del actual casco urbano de Medina ... |
Article
![]() Influencia fenicia en la arquitectura antigua de Niebla (Huelva)
(1993-01-01)
Las excavaciones practicadas en Niebla (provincia de Huelva, España) junto a la «Puerta de Sevilla» han descubierto un ... |
Article |
Article
![]() Arquitectura de tradición fenicia en Carmona (Sevilla)
(Universidad de Sevilla, 1993-01-01)
Se estudia en el presente trabajo un muro de tradición fenicia localizado en Carmona (Sevilla), pertene-ciente al tipo ... |
Article
![]() Indicadores étnicos en la Andalucía prerromano
(Editorial Universidad de Sevilla, 1992-01-01)
El análisis de las características principales observadas, a través del registro arqueológico, en los territorios andaluces ... |
Article
![]() Las comunidades prerromanas de Andalucía Occidental
(Universidad Complutense, 1992-01-01)
|
Article
![]() El mundo funerario del bronce final en la fachada atlántica de la península ibérica. análisis de la documentación
(1991-01-01)
La fachada atlántica de la Península Ibérica se caracteriza durante la fase final de la Edad del Bronce por una marcada ... |
Article
![]() A propósito del Campaniforme del Berrueco de Medina Sidonia y del problema de su posición estratigráfica
(Universidad de Cádiz: Servicio de Publicaciones, 1991-01-01)
|
PhD Thesis
![]() Cerámicas a torno pintadas andaluzas de la segunda Edad del Hierro
(1986-01-01)
El estudio de las vajillas cerámicas de las culturas antiguas desde el punto de vista puramente tipológico se ha revelado, ... |
Article |
Article
![]() Enterramientos de la Edad del Bronce del Cerro del Berrueco (Medina Sidonia, Cádiz)
(Universitat de Barcelona, 1981-01-01)
|