Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorMacías Bernal, Juan Manueles
dc.creatorBarrena Algara, Evaes
dc.date.accessioned2020-07-08T12:55:48Z
dc.date.available2020-07-08T12:55:48Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationMacías Bernal, J.M. y Barrena Algara, E. (2010). Aproximación metodológica al diagnóstico el estado de aptitud de un edificio: aplicaciones para el análisis de riesgo, vulnerabilidad y durabilidad en la Archidiócesis de Sevilla. En X Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y de Edificación, Santiago de Chile.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/99055
dc.description.abstractEs sabido que, la durabilidad en el tiempo de un edifico viene dada por su vulnerabilidad y por cualquier tipo de riesgo al que se encuentra sometido. En el presente trabajo, se expone un procedimiento que nos permite medir los posibles factores dominantes que inciden sobre la vulnerabilidad y el riesgo. De este modo, se puede determinar de forma comparada con otros inmuebles la durabilidad siempre incierta del edificio. Para tratar sistemática y racionalmente la aptitud de un edificio consideramos oportuno determinar y agrupar los factores que de una u otra forma van a influir en la determinación de la vulnerabilidad y el riesgo, y por tanto en la necesidad o no de actuación en la mejora de la conservación del inmueble. Se presenta una primera aproximación metodológica al tratamiento de los datos de dichos factores. Se propone una formula matemática que mide el grado conservación del inmueble en el momento de su análisises
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCalidades
dc.subjectConservaciónes
dc.subjectDurabilidades
dc.subjectMantenimientoes
dc.subjectVulnerabilidades
dc.subjectLógica difusaes
dc.titleAproximación metodológica al diagnóstico el estado de aptitud de un edificio: aplicaciones para el análisis de riesgo, vulnerabilidad y durabilidad en la Archidiócesis de Sevillaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)es
dc.relation.publisherversionhttp://cicop.blogspot.com/2011/09/actas-congreso-cicop-disponibles-online.htmles
dc.publication.initialPage1es
dc.publication.endPage6es
dc.eventtitleX Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y de Edificaciónes
dc.eventinstitutionSantiago de Chilees
dc.identifier.sisius20619905es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
ComunicacinCICOPChileJMMacias- ...151.1KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Ponencia

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional