Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorHerrera García, Francisco Javieres
dc.date.accessioned2020-05-18T09:00:36Z
dc.date.available2020-05-18T09:00:36Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.citationHerrera García, F.J. (2001). RODA PEÑA, José: La Hermandad del Prendimiento en los siglos XVII y XVIII. Sevilla. Ed. Guadalquivir, 2002, 148 págs. 34 ils. [Reseña]. Archivo Hispalense. Revista Histórica, Literaria y Artística, LXXXIV (256-257), 330-333.
dc.identifier.issn0210-4067es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/96810
dc.descriptionEs reseña de: RODA PEÑA, José: La Hermandad del Prendimiento en los siglos XVII y XVIII. Sevilla. Ed. Guadalquivir, 2002, 148 págs. 34 ils.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent4 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherDiputación Provincial de Sevillaes
dc.relation.ispartofArchivo Hispalense. Revista Histórica, Literaria y Artística, LXXXIV (256-257), 330-333.
dc.titleRODA PEÑA, José: La Hermandad del Prendimiento en los siglos XVII y XVIII. Sevilla. Ed. Guadalquivir, 2002, 148 págs. 34 ils. [Reseña]es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia del Artees
dc.journaltitleArchivo Hispalense. Revista Histórica, Literaria y Artísticaes
dc.publication.volumenLXXXIVes
dc.publication.issue256-257es
dc.publication.initialPage330es
dc.publication.endPage333es
dc.identifier.sisius6553176es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
RECENSION_ARCHIVO_HISPALENSE_2 ...1.818MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.